Hallan a salvo en Bedmar al vecino de Jódar desaparecido

José María Jiménez Alcalá fue visto, por última vez, el jueves por la tarde, cuando acudió a un paraje conocido como la Fuente de Garcíez. A sus 85 años, se vale por sí mismo, por lo que a los compañeros en este recorrido desde Jódar, donde vive, no les extrañó que se separara del grupo un momento. Eran, aproximadamente, las cuatro de la tarde. Desde entonces, hasta ayer, casi cinco días después, no pudieron encontrarlo. Se había puesto en marcha un gran dispositivo para tratar de localizarlo, aunque, finalmente, fue hallado por un vecino en La Cañada del Alcalde, ya en el término municipal de Bedmar, que dista unos 9 kilómetros de Jódar. A pesar de haber deambulado por el campo y soportado las bajas temperaturas y la lluvia, este galduriense estaba en “buen estado de salud”, aunque, lógicamente, desorientado. La Guardia Civil lo trasladó hasta una ambulancia cuando supo de su hallazgo. Los médicos que lo atendieron en un primer momento decidieron derivarlo al “San Juan de la Cruz”, de Úbeda, para una exploración más detallada. Posteriormente, se optó por su derivación al Complejo Hospitalario de Jaén, para un TAC, para un estudio neurológico.
Al parecer, José María Jiménez Alcalá se dio un golpe en la cabeza y quedó sin sentido; cuando lo recobró, comenzó a andar, pero la ruta que siguió era la contraria a la que conducía a Jódar, en la que se le buscaba. Los esfuerzos se centraron en la Fuente de Garcíez y los alrededores. Incluso, la Benemérita llegó a solicitar la autorización judicial para poder triangular su posición, en base a la breve llamada telefónica que mantuvo la misma tarde de su desaparición, cuando no supo dar su paradero con exactitud. Muchas personas participaron en las labores de rastreo por el término municipal galduriense; los miembros de la Benemérita tuvieron el respaldo de Protección Civil de Jódar, Bedmar, Bélmez y Socuéllamos, en Ciudad Real. Participó en las batidas un helicóptero del Instituto Armado y perros expertos en la localización de personas, que llegaron desde varios puntos de España. A ellos, se unieron voluntarios desde el primer momento. Además, la fotografía del desaparecido se difundió por las redes sociales, con la esperanza de que alguien pudiera dar una pista sobre el lugar en el que se encontraba y hacer también un llamamiento para sumarse a las tareas de búsqueda. Los hechos ocurrieron cuando este hombre fue a coger aceituna para aliñarla al modo tradicional jiennense. Tras extrañarse por su ausencia, sus propios acompañantes comenzaron a buscarlo, el mismo jueves, y, cuando acechaba el anochecer, decidieron avisar al 112 para pedir la colaboración de las autoridades. El mismo jueves se le buscó por la mañana y, durante el resto de días en los que estuvo en paradero desconocido, el trabajo de los miembros del Instituto Armado, Protección Civil y colaboradores se prolongó desde el amanecer hasta el ocaso. Se miró en acantilados y en otros puntos de difícil acceso, sin éxito hasta que, ayer por la mañana, apareció este vecino.
El caso había causado una honda preocupación en Jódar, donde Jiménez Alcalá es muy conocido. El alcalde galduriense, José Luis Hidalgo, mostró su satisfacción por la buena noticia y su agradecimiento a todos aquellos que participaron en la búsqueda.

13 oct 2015 / 10:03 H.