Hallados dos cachorros de lince en el Guarrizas
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio confirma la reproducción en libertad de, al menos, una hembra de lince ibérico en el área de reintroducción del valle del río Guarrizas, en el entorno del Parque Natural de Despeñaperros. Este hecho se pudo comprobar gracias al hallazgo por parte de un guarda de una finca. El hombre buscaba espárragos cuando se encontró con dos cachorros de, aproximadamente, un año de edad. Estaban escondidos tras un matorral, mientras su madre cazaba o vigilaba en las inmediaciones, al detectar la presencia de un extraño. Al ser descubiertos, uno de estos animales se perdió entre la maleza, mientras que el otro se quedó refugiado en una casa en ruinas.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio confirma la reproducción en libertad de, al menos, una hembra de lince ibérico en el área de reintroducción del valle del río Guarrizas, en el entorno del Parque Natural de Despeñaperros. Este hecho se pudo comprobar gracias al hallazgo por parte de un guarda de una finca. El hombre buscaba espárragos cuando se encontró con dos cachorros de, aproximadamente, un año de edad. Estaban escondidos tras un matorral, mientras su madre cazaba o vigilaba en las inmediaciones, al detectar la presencia de un extraño. Al ser descubiertos, uno de estos animales se perdió entre la maleza, mientras que el otro se quedó refugiado en una casa en ruinas.

Tras tomar unas imágenes de las crías y alejarse del lugar para no molestar y permitir que la madre volviera con ellos, el guarda de la finca avisó al personal del proyecto Life Iberlince para informarles de su descubrimiento. Por el momento, se desconoce quiénes son los padres de estos dos nuevos ejemplares de lince. Esta intervención es posible gracias a la colaboración que man-tienen las fincas privadas con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para la conservación del lince ibérico.