Hacia una democracia vigilante
Juande Marín desde Jaén. Cada vez más se están popularizando las herramientas basadas en la tecnología que favorecen la participación de los y las ciudadanas. El software libre, las redes sociales y la web 2.0 nos han dado un poder que debemos aprovechar. Además, esta participación ciudadana está siendo apoyada por los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y televisión).
Por eso, no es raro ver en el telediario un vídeo de youtube o encontrar una publicación de un ciudadano en el blog de un diario digital. De esta forma los medios están actuando como verdaderos altavoces del sentir popular y están democratizando la comunicación. La bombilla que enciende una persona, se convierte gracias a los medios de comunicación en faro que ilumina toda una bahía, dejando ver la acción política con mayor claridad, descubriendo lo que se ha querido ocultar en la oscuridad y obliga a los políticos a ser más transparentes. Esta luz puede que nos ayude a transformar la política y convierta a esta clase en verdaderos representantes, más cercanos y responsables. Puede que esta luz rescate a la política de la deriva, le devuelva sus valores y nos lleve a todos hacia una nueva democracia siempre vigilante.