Hacia arriba
El Real Jaén llega al momento crucial de la temporada con síntomas que evidencian una recuperación importante y, sobre todo, con una fortaleza anímica que se ha dejado notar en los últimos encuentros. El equipo va hacia arriba, en plena escalada, con cuatro puntos en las dos últimas jornadas que le han servido para salir del descenso y quedarse fuera de él. Desde que fue desplazado a esos lugares tras las derrotas con el Barça B y el Zaragoza, después de una racha de dos puntos en cinco partidos, la plantilla se reforzó, apretó los dientes y se conjuró para darle la vuelta a la situación. Y empieza a conseguirlo.
El Real Jaén llega al momento crucial de la temporada con síntomas que evidencian una recuperación importante y, sobre todo, con una fortaleza anímica que se ha dejado notar en los últimos encuentros. El equipo va hacia arriba, en plena escalada, con cuatro puntos en las dos últimas jornadas que le han servido para salir del descenso y quedarse fuera de él. Desde que fue desplazado a esos lugares tras las derrotas con el Barça B y el Zaragoza, después de una racha de dos puntos en cinco partidos, la plantilla se reforzó, apretó los dientes y se conjuró para darle la vuelta a la situación. Y empieza a conseguirlo.

Ha subido tres puestos en las dos últimas semanas y se ha posicionado para dar la talla en los cinco compromisos finales. No tuvo un efecto tan nocivo visitar esa zona, cuando muchos pensaban que el equipo regresó a esa franja para quedarse. No fue así y el grupo, con la ayuda del coach, consiguió fortalecerse y crecer en la dificultad. Manolo Herrero ya advirtió con antelación que mantener el equilibrio y la serenidad, en el caso de acercarse al precipicio, era el primer paso para salir de él. Y así ha ocurrido.
Un punto sobre el descenso y dos puestos por encima de él representan una ventaja pequeña, pero suficientemente valiosa para un Real Jaén que ya hubiera firmado estar en esta coyuntura al principio de la temporada. Tener alguna ventaja y depender de sí mismo significan el valor más preciado en el fútbol. Y todo cuando el equipo afronta un calendario final con tres encuentros en La Victoria y dos salidas. El Recreativo de Huelva, el próximo domingo, la Ponferradina y el Alavés son los visitantes. El Real Jaén viajará a Mallorca y a La Coruña.
La lucha por la permanencia tiene un invitado inesperado, el Mallorca, un conjunto que diseña una trayectoria en picado en la segunda vuelta. Tiene los mismos puntos que el Real Jaén (44), pero está detrás por peor diferencia de goles. Más abajo se mantiene una pugna enconada por salir de la zona roja. El Girona (43), el Real Madrid Castilla (42), el Alavés (41) y el Hércules (41) navegan para salir a flote, pero sin conseguirlo. No están libres el Numancia (46), el Zaragoza, la Ponferradina y el Alcorcón, todos ellos con 47.
En una Liga repleta de cábalas, el Real Jaén puede tener la permanencia en siete puntos más (dos triunfos y un empate). En La Victoria se jugará su destino. Parece probable que con 51 puntos la salvación está asegurada, lo que significa que en los tres partidos de casa debe conseguir, como mínimo, dos victorias y una igualada. Unos resultados a su alcance.