Hachazo al esfuerzo de los opositores
Desde Jaén. La Consejería de Educación da una patada, sin justificar su decisión, a duros meses de estudio, esfuerzo e inversión económica de decenas de opositores al cuerpo de maestros que han visto desaparecer la oportunidad de trabajar a inicios del próximo curso. El pasado 1 de abril la Junta convocó oposiciones al cuerpo de maestros, apareciendo en dicha convocatoria la opción de solicitar puestos de perfil bilingüe acreditando un nivel B2 del idioma (inglés, francés o alemán).
Una vez aprobados los exámenes se publican, con carácter provisional, las bolsas de trabajo en las que aparecemos en la bolsa bilingüe, tal y como indica la Orden 11 de junio de 2013 sobre ordenación de las bolsas, tras los compañeros con tiempo de servicio y por delante de los que accedieron a ella por convocatoria extraordinaria de bolsa (“realizadas para garantizar el servicio educativo, únicamente cuando se prevé que la bolsa no cuenta con personal suficiente para atender la demanda y no esté prevista la convocatoria de una nueva oposición para un determinado cuerpo docente o especialidad”). Con la publicación de las bolsas definitivas observamos que hemos desaparecido de nuestras respectivas bolsas bilingües, sin encontrar justificación alguna ni en la resolución ni en la web de la consejería. La única argumentación la encontramos en el sindicato CSIF que alega que a dichas bolsas solo se accede por convocatoria extraordinaria, lo cual no aparece en ningún punto de nuestra legislación y desestimamos por entender que la propia convocatoria da a entender todo lo contrario. Las bolsas bilingües son subsidiarias de sus correspondientes especialidades, no son una especialidad en sí misma, por lo que no es necesario que se convoquen oposiciones ofertando concretamente estos puestos, ya que el RD 1594/2011 dice claramente cuáles son las especialidades del cuerpo de maestros. Tras cada uno del centenar de personas que han expulsado hay nombres y apellidos. Nos han birlado un puesto de trabajo para el próximo curso que nos habíamos ganado con nuestro esfuerzo, cumpliendo todos los requisitos que pedían. Desde el grupo de afectados por esta exclusión injustificada nos planteamos, ¿de verdad piensa la Junta en la calidad de la enseñanza y del profesorado? Mientras tanto, cada Delegación Provincial de Educación da su propia versión, a cual más original, y la sede de la CEJA un auténtico descontrol, todos de vacaciones y los que quedan no saben nada de nada.
Rafael ruiz lópez, en representación de un grupo de maestros