Hablemos claro
Aestas alturas nadie duda que los mercados son de derechas, bien podría decirse que conservadores. Esto nos hará entender mucho mejor que está pasando con la crisis. El capital no va a permitir una socialización de la riqueza que lleva aparejada unas mejores condiciones de vida para el 90% de la población, con mejores servicios y gratuitos. Esto es algo ya sabido por todos.
Lo que no esperábamos es la postura socialdemócrata, sobretodo europea, que ha caído rendida a los encantos neoliberales, convirtiéndose en un instrumento para desarrollar sus fines. Nos han hecho entender que no hay otra alternativa. Eso es llanamente falso. Hay alternativas pero requieren valentía por parte de los dirigentes, de la que carecen. Si nos ceñimos a España observamos con asombro como un partido socialdemócrata, el PSOE, es el mejor aliado que jamás tuvo el mercado neoliberal, ni el PP se hubiese atrevido a ser tan pusilánime con los grandes del Ibex 35. Ante los ataques del capital un partido de izquierdas, aún los hay aunque sean testimoniales parlamentariamente hablando, nacionaliza, grava los beneficios de los que más tienen, punto. La riqueza que genera un Estado debe ser para sus ciudadanos, de forma racional y proporcionada. Mucha crisis, mucho desánimo pero lo que está permitiendo nuestro Gobierno es que cale el argumento que más conviene a los ricos, sacrificios, sacrificios, lo de siempre vendido con estilo moderno. Un siglo después se democratiza el malvivir de la mayoría para que una minoría viva en la opulencia.
Manuel Pérez-Perálvarez es agente ferroviario