Griñán y Chaves expresan su deseo de comparecer ante el Supremo para poner fin a su "indefensión" 

Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves  (1990-2009) y José Antonio Griñán (2009-2013) han expresado este  miércoles su deseo de comparecer voluntariamente ante el Tribunal  Supremo (TS) en caso de que el Alto Tribunal asuma las competencias  de la parte relativa a los aforados que afecta a la instrucción del  caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos y  de la que está en posesión desde este martes.  

13 ago 2014 / 22:00 H.

En sendas entrevistas a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa  Press, ambos dirigentes socialistas han expresado su deseo de  declarar de forma voluntaria ante el Supremo y poder poner fin así al  periodo de "indefensión" que consideran que han sufrido desde que el  pasado 10 de septiembre de 2013 la juez que instruye este caso,  Mercedes Alaya, dictara un auto comunicándoles --junto a los  exconsejeros de la Junta José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo,  Manuel Recio, Francisco Vallejo y Antonio Ávila-- la existencia del  procedimiento "en calidad de imputados", algo que se ha venido  calificando como 'preimputación'.   El expresidente Manuel Chaves ha asegurado a la RTVA que quiere ir  a declarar "voluntariamente" ante el Supremo, entre otras cosas,  porque tiene la "conciencia absolutamente tranquila". "No tengo  ningún tipo de problema, por tanto, a partir de Tribunal Supremo  asuma la competencia del tema, estoy dispuesto a declarar  voluntariamente porque tengo una absoluta tranquilidad de  conciencia".   En esta línea, ha insistido en que mientras que fue presidente de  la Junta de Andalucía --cargó que ostentó durante 19 años-- "todas  las decisiones políticas han sido decisiones legales y, por tanto, en  ningún momento ha habido ni confabulación ni conspiración de nadie  para que otros pudieran delinquir". De ahí, que se haya mostrado  "totalmente convencido de que eso el Tribunal Supremo lo  acreditará". "NINGÚN AFORADO SE HA LLEVADO NI UN EURO"   Por su parte, el expresidente Griñán también ha asegurado estar  "tranquilo", fundamentalmente, porque "ha terminado un periodo largo  de indefensión en donde, bueno, te señalaban y no te podías  defender".   "Ahora ya están señalando y yo puedo hacer las alegaciones  correspondientes, que no son pocas, ante el Tribunal Supremo y pediré  comparecer voluntariamente", ha añadido Griñán, quien ha querido  dejar claro que "nadie de los aforados se ha llevado ni un euro".   "No ha habido ni una sustracción de recursos públicos, ha habido,   eso sí, un procedimiento irregular por el que se permitió que se  produjeran delitos", ha esgrimido el expresidente, que ha mostrado  sus "ganas" de hacer sus "propias alegaciones" al proceso.