Griñán visita los proyectos del Plan Linares Futuro

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha visitado en el Parque Empresarial Linarejos de Jaén las empresas que forman parte del Plan Linares Futuro, que ya han comenzado a instalarse en el antiguo parque de Proveedores de Santana.

    15 abr 2011 / 14:18 H.

     

    Linares Futuro arrancó con cinco proyectos empresariales que se implantarán hasta julio de 2011 y generarán más de 100 nuevos puestos de trabajo. Las firmas implicadas han comenzado ya su instalación en el parque, que se desarrollará progresivamente en los próximos meses. A estas iniciativas contempladas ya en el Plan Linares Futuro se han sumado dos nuevas empresas, Rustarazo, de ámbito local, y Addendia Outsourcing.
    En concreto el Grupo Bertelsmann, la mayor compañía de comunicación de Europa y una de las tres principales del mundo, ha comenzado a desarrollar un Contac Center realizado a través de Qualytel Teleservices. Las empresas Telvent, del Grupo Abengoa, y Atos Origen han iniciado también el desarrollo de un Centro Tecnológico para Proyectos ITIL (Tecnologías de Seguridad y Comunicación). 
    Asimismo, la compañía extremeña OGESA, a través del Grupo Aluego, ha apostado por un Centro de Creación de Software Factory para desarrollar el Proyecto Cloud, consistente en una suite de software destinada a la modernización y la mejora de la productividad en el ámbito de las grandes y medianas empresas. El Grupo Magtel, por su parte, construirá una fábrica de fibra óptica. Se trata de una firma empresarial andaluza dedicada a la aplicación de la tecnología en el diseño, la construcción y el mantenimiento de proyectos en el sector de las telecomunicaciones, la energía, las infraestructuras y la industria.
    Finalmente, fruto de la alianza estratégica entre Magtel y Suzlon, se va a poner en marcha un Centro de Mantenimiento por parte del primero, que dará servicio a todos los requerimientos de Suzlon. Este grupo multinacional, de origen indio, es actualmente el líder tecnológico mundial en el sector eólico. Su solvencia financiera viene respaldada por sus cotizaciones en bolsa (Bolsa Nacional de la India y Bolsa de Bombay).
    Dos nuevos proyectos
    Rustarazo se traslada de otra ubicación en la provincia a las antiguas instalaciones de Matresur en el Parque de Linarejos, con lo que amplía su plantilla de 25 a 50 trabajadores. Su actividad se centra en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el sector industrial de maquinaria agrícola y envases de acero inoxidable para aceite de oliva.
    Addendia Outsourcing es una empresa creada en el año 1993 especializada en servicios de Outsourcing para empresas y administraciones, dedicada a servicios de consultaría de Calidad, nuevas tecnologías y servicios especializados para el sector financiero. La facturación en el año 2010 fue de 25 millones de euros y tuvo una plantilla media de 600 empleados.
    Con capital 100% andaluz y su compromiso de generación de empleo en nuestra región, Addendia realiza una apuesta decidida por su implantación en Linares en el Parque de Santana. En una primera fase, se instala en un espacio que tendrá perfectamente adecuado en el máximo de 2 meses. Simultáneamente han comenzado los procesos de selección y formación del personal que se incorporará en la empresa en Linares. Por lo que se estará en disposición de prestar servicios a sus clientes con un mínimo de 30 puestos en dicho plazo. El objetivo es que a lo largo del año 2011 generar hasta 200 puestos de trabajo en dicha sede.
    Por otro lado, Griñán ha visitado en Úbeda, Jaén, la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, cuya quinta y última fase de rehabilitación ejecutada por la Consejería de Cultura finalizó el pasado mes de marzo. En su recorrido ha estado acompañado por el consejero de Cultura, Paulino Plata, el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Felipe López, el alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, el vicario general de la Diócesis de Jaén, José Antonio Maroto y el Deán de la Catedral de Jaén y delegado episcopal para el Patrimonio y las relaciones culturales de la Diócesis, Francisco Juan Martínez Rojas.