Grecia y los acreedores cierran los detalles del tercer rescate
Los negociadores de la troika y Atenas han logrado cerrar los últimos flecos “técnicos” que quedaban abiertos en el principio de acuerdo para un tercer rescate, según han explicado fuentes europeas. “Existe un acuerdo a nivel técnico”, aseguraron estas fuentes, que precisan que ahora los países del euro tendrán unas horas “de reflexión” para estudiar los documentos en detalle y decidir si las condiciones negociadas son suficientes para dar luz verde al tercer rescate.

Si la evaluación es positiva, se espera que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, anuncie en las próximas horas la convocatoria de una reunión extraordinaria de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona para el viernes, con el fin de tomar una decisión definitiva.
El Gobierno heleno informó de un principio de acuerdo ayer a primera hora, del que más tarde Bruselas matizó que quedaban “detalles técnicos” por aclarar. Las negociaciones han servido para definir una lista adicional de ajustes inmediatos, que los acreedores exigen a Atenas como requisito previo al rescate, y que el Gobierno de Alexis Tsipras quiere someter al voto del Parlamento griego el jueves. También se ha pactado el Memorando de Entendimiento (Mou), que establece la condicionalidad y los plazos y montos del rescate, cuya cifra total está aún por definir en el seno del Eurogrupo. Las instituciones han estimado en 86.000 millones de euros las necesidades financieras de Grecia en tres años. El primer tramo de la ayuda sumaría 26.000 millones de euros, según indicaron fuentes de la negociación, y las partes confían en que se cumplan todos los procedimientos a tiempo para que el Gobierno de Tsipras pueda hacer frente al pago de 3.200 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) el próximo 20 de agosto. Con este primer pago, también deberá cubrir una ayuda urgente de 7.160 millones de euros, que le fue concedida por los Veintiocho el pasado mes de julio, y destinar otros 10.000 millones a la recapitalización de la banca helena. Las instituciones han informado a los Veintiocho, en una reunión del Comité Económico y Financiero, en la que ningún Estado ha mostrado reservas a lo negociado.