Grecia recibe en sus costas a más de 500.000 refugiados
Grecia recibe en lo que va de año a más de 500.000 inmigrantes y refugiados, con un pico de 27.000 personas en los tres días del pasado fin de semana, según las estimaciones de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
Según esta organización, el pasado viernes llegaron a territorio griego más de 8.900 inmigrantes, el sábado la cifra superó los 9.100 y el domingo fueron más de 9.200 personas. “Del total de más de 27.000 inmigrantes que entraron en Grecia la semana pasada, la mayoría de ellos (16.448 personas) llegaron a la isla Lesbos”, asegura la OIM, en un comunicado.
La isla de Chios, que había llegado a recibir entre 300 y 500 inmigrantes al día, presenció la llegada de más de 4.300 inmigrantes el pasado fin de semana.
El personal de la OIM destacado en la frontera de Grecia con Macedonia informa de que, desde el pasado jueves, 15 de octubre, hasta el lunes por la mañana, unos 20.200 inmigrantes cruzaron de un país a otro. El jueves pasaron a Macedonia unos 4.250 inmigrantes, el viernes lo hicieron 5.050, el sábado unos 4.250 y el domingo unos 6.650 inmigrantes.
Con las nuevas cifras, Grecia supera los 500.000 inmigrantes y refugiados recibidos en lo que va de 2015, con un total de 507.825 personas entrando en su territorio desde Turquía. Las agencias humanitarias están trabajando para mejorar las condiciones en los campamentos de emergencia en la frontera de Grecia con Macedonia en respuesta al aumento del número de inmigrantes que llegan en autobuses y al empeoramiento de las condiciones meteorológicas.
Para afrontar el aumento del flujo de personas desde las costas de Turquía, la OIM desplegado tres carpas para acoger a inmigrantes y refugiados. La organización ha advertido de que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas ha provocado la muerte de al menos 25 personas en el mar Egeo, “muchas de ellas niños”.
En lo que va de año, Italia recibió a 139.711 inmigrantes y refugiados, España a 2.819 y Grecia a más de 500.000, de un total de 650.460 personas que han llegado a Europa desde África y Oriente Próximo huyendo de la guerra.