Grecia consigue el avance de las negociaciones con la UE
El Gobierno griego espera cerrar un acuerdo con sus acreedores, con el fin de conseguir un tercer rescate financiero, antes del 18 de agosto, según afirmó su portavoz gubernamental, Olga Gerovasili. Esta también confirmó que las negociaciones para hacer efectivo el rescate comenzarían a comienzos de agosto, mediante la redacción de un primer borrador del documento final.

Gerovalisi explicó a la cadena de televisión Skai que la primera fase de las negociaciones suponían un mero acercamiento, pero que “será la segunda fase la que realmente contenga los detalles de la redacción” de este acuerdo. “Si se cumplen los términos de la próxima cumbre, creo que vamos aalcanzar un acuerdo para el 18 de este mes”, pronosticó la portavoz.
Atenas necesita cerrar este tercer rescate —valorado en hasta 86.000 millones de euros— antes del próximo 20 de agosto, teniendo en cuenta que, para entonces, deberá haber pagado 3.500 millones de deuda al Banco Central Europeo (BCE).
En las conversaciones del pasado lunes, las partes habrían acordado que la reforma de las pensiones no afectará a los trabajadores que se hubiesen retirado antes de finales de junio de 2015, mientras que las charlas de la jornada siguiente habrían estado centradas en la recapitalización de los bancos y en temas de privatización.
previsiones. La Comisión Europea, por su parte, considera “ambicioso, pero realista” la perspectiva de que la troika y las autoridades griegas logren cerrar el acuerdo para el tercer programa de ayuda antes del 20 de agosto, fecha en la que Atenas debe hacer frente a los nuevos vencimientos pendientes el BCE.
El ministro de Finanzas de Grecia, Euclid Tsakalotos, aseguró posteriormente que las negociaciones del gobierno de Grecia con los acreedores internacionales concluirán esta misma semana, mejorando así la previsión que, horas antes, había hecho Olga Gerovasili sobre la fecha del acuerdo. Bruselas evita datar o pronunciarse sobre los cálculos de Tsipras respecto al pacto, si bien se siente “alentada” por los avances logrados hasta ahora en los contactos en la capital helena. “Avanzamos en la dirección correcta y sigue adelante el intenso trabajo”, indicaron fuentes de la UE, que añadieron su confianza en que “progresaremos rápido” para cerrar los asuntos pendientes.