Grandes defensores de "lo verde"
Si hay una jornada en el año que tiene especial relevancia en el Centro Ocupacional la Peña es el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Los usuarios, desde que llegan, cada mañana, al taller, son los grandes defensores “de lo verde”. Un año más lo volvieron a demostrar con motivo de la conmemoración de la efeméride.

Para ello invitaron a pasar el día con ellos a los integrantes del Centro de Discapacitados Virgen de la Villa. Y a todos quienes se acercaron por las instalaciones les hicieron un regalo muy especial: una maceta con flores de la temporada. Se trataba de plantas que, desde el primer momento, ellos mismos han cultivado.
La directora del centro, María del Carmen Pestaña, se mostró orgullosa del trabajo que realizan los usuarios. “Para nosotros esta es una fiesta muy importante, ya que una parte de la actividad anual se dedica a la jardinería y al huerto ecológico”, manifestó. Los usuarios no solo regalan sus macetas, sino que los vecinos que lo deseen también pueden acudir al centro a comprarlas. Ahora, en primavera, abundan el clavel de india, las portulacas (cuyas flores, de diferentes colores, se cierran cada noche y se abren cada mañana) y los ciclamenos. “De todo el proceso se encargan ellos, desde que se siembra la semilla hasta que se sacan las plantas, se enraízan y luego se colocan en las macetas”, subrayó. Y también son los responsables del huerto ecológico, del que obtienen productos como berenjenas, tomates, pimientos y fresas.
Pestaña añade: “Tenemos un taller de reciclaje y todos están muy sensibilizados. Por ejemplo, cuando van por la calle y ven un cartón en el suelo enseguida recuerdan que hay un contenedor especial para ese cartón”. Respecto a las plantas, la labor de los usuarios del centro trasciende más allá de las propias instalaciones. En este sentido, la directora comenta que las flores también se plantan, a través del servicio de Jardinería del Ayuntamiento, en las rotondas, plazas y parques del municipio. “A la larga, conseguimos uno de nuestros principales objetivos: la integración de los usuarios discapacitados y demostramos que son capaces de hacer un trabajo productivo”, subraya la directora. Durante la jornada de puertas abiertas se recibieron la visita del alcalde, Francisco Delgado; el concejal de Medio Ambiente, Juan Erena, y otros miembros del equipo de Gobierno municipal.
parques. “Las flores que tenemos en nuestros parques son fruto del trabajo de los usuarios del centro. Están muy concienciados con el medio ambiente”, apuntó el alcalde, que valoró también cómo se encuentran las instalaciones de “bien cuidadas”.
Por su parte, Juan Erena llamó “a la reflexión” e instó a los vecinos a seguir el ejemplo de estos jóvenes. “Si cuidamos el medio ambiente, Martos será un pueblo distinto”, recalcó. El concejal pidió a los ciudadanos que realicen un buen uso de los contenedores, que utilicen el punto limpio, que es “gratuito”, y que no dejen los enseres tirados en la calle. Erena valoró la aprobación definitiva, en el pasado pleno, del Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES), que busca reducir un 20 por ciento las emisiones de dióxido de carbono en el municipio.