Gran trabajo solidario de la Casa de acogida Consolación
Labor solidaria y humanitaria de gran envergadura la realizada, desde el último trimestre de 2007, por las Hermanas de la Consolación y los voluntarios que, junto con ellas, participan en el programa “Mujer y vida”. Gracias a esta iniciativa, la Casa de Acogida, ubicada en el convento linarense, ha dado cobijo a cerca de 80 mujeres jóvenes, de las que muchas de ellas son gestantes y, la mayoría, madres con hijos pequeños a su cargo, que viven situaciones de pobreza y de exclusión social. Así, el programa trata, desde sus orígenes, de ofrecer a estas féminas un hogar durante el tiempo que sea necesario, así como la oportunidad de poder integrarse en el mundo laboral y conseguir salir adelante por ellas mismas.
Labor solidaria y humanitaria de gran envergadura la realizada, desde el último trimestre de 2007, por las Hermanas de la Consolación y los voluntarios que, junto con ellas, participan en el programa “Mujer y vida”. Gracias a esta iniciativa, la Casa de Acogida, ubicada en el convento linarense, ha dado cobijo a cerca de 80 mujeres jóvenes, de las que muchas de ellas son gestantes y, la mayoría, madres con hijos pequeños a su cargo, que viven situaciones de pobreza y de exclusión social. Así, el programa trata, desde sus orígenes, de ofrecer a estas féminas un hogar durante el tiempo que sea necesario, así como la oportunidad de poder integrarse en el mundo laboral y conseguir salir adelante por ellas mismas.

“Hemos atendido casos muy duros, de mujeres muy jóvenes que han sido maltratadas por sus parejas o chicas que, por el motivo que sea, proceden de núcleos familiares desestructurados, por lo que no tienen apoyo económico ni familiar y les cuesta mucho cuidar de sus hijos”, afirmó María Dolores Muñoz, directora de la casa de acogida del convento de la Consolación. Actualmente, son tres las que, con sus hijos menores, residen, de forma temporal, en las instalaciones.
Esta congregación religiosa, con el apoyo de personas voluntarias, profesionales de la Psicología, trabajadoras sociales, personal especializado en atención a menores y diversas organizaciones y colectivos, ayudan a mujeres que presentan grandes dificultades a cubrir sus necesidades básicas. Además, les facilitan atención psicológica, apoyo emocional, formación personal y profesional, protección legal y social, así como conocimientos del idioma, pues la mayoría de las usuarias que acogen son inmigrantes.
Para alcanzar un desarrollo pleno y poder llevar a buen puerto sus principales objetivos, la casa de acogida “Consolación” cuenta con el apoyo económico de diversas instituciones y entidades, como el Instituto Andaluz de la Mujer o la Obra Social de la Caixa. Así, también presta un importante asesoramiento a esta causa la organización Delwende Linares, que ha preparado, para esta tarde, una jornada solidaria con el objetivo de recaudar fondos que permitan sufragar los gastos derivados del mantenimiento de la casa de acogida. Por otro lado, la organización pretende dar a conocer la labor solidaria que realiza en diversos países del Tercer Mundo.
El salón de actos de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia acogerán esta iniciativa, donde se representará una obra de teatro, a cargo del grupo “Los Críticos” y se celebrará una exhibición de baile por parte de la academia Ritmo Latino. La entrada tiene un coste de 3 euros.