Gran éxito de “Vilches participa”
El patio de la Casa de la Cultura acogió la clausura de la iniciativa “Vilches participa”, un programa de integración social que agrupó a vecinos de diferentes edades y orígenes, desde mujeres inmigrantes hasta niños. Era el cierre a cuatro intensos meses de actividades, que comenzaban el pasado 1 de marzo. La Diputación facilitó una subvención de algo más de 8.000 euros, mientras que el Ayuntamiento organizó los talleres junto a las técnicas María Jurado y María José Hervás.

Así, por primera vez se englobaron bajo un mismo nombre todos los talleres —hasta 13—enfocados en el mismo asunto. Hervás señaló que el verdadero mérito de “Vilches Participa” reside en los voluntarios, ya que todos los cursos fueron posibles gracias a su colaboración. De hecho, Daniel Polo, voluntariado de la Universidad de Jaén, ayudó a los diferentes monitores. Los 13 talleres se celebraron tanto en Vilches como en sus dos pedanías, Miraelrío y Guadalén. Además, el proyecto se pudo seguir a través de internet gracias a un blog que fue actualizado conforme se realizaban.
NOVEDADES. Este pionero proyecto permitió llevar a cabo nuevos talleres. Para María Jurado, uno de los más satisfactorios fue el de castellano básico para mujeres árabes. “Ha contado con una gran participación por parte de este colectivo”, defendió. Las otras incorporaciones fueron actividades como el trabajo con la enea, hábitos de vida saludable y terapias naturales, técnicas de relajación y control respiratorio, sevillanas, lectura y un grupo de lactancia materna y parto respetado. De manera paralela, se reeditaron otros cursos que ya se han celebrado anteriormente, como talleres de inglés básico, ganchillo, corte y confección, baile latino y bolillos, tal y como explica una de las técnicas, María José Hervás. Estas actividades contaron con una gran aceptación en ediciones anteriores, lo que ha permitido que se repitan. “También hemos realizado jabones mediante un taller de reciclaje de aceite de oliva”, relato la responsable.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente fue de las grandes jornadas de este programa de integración social y voluntariado. En esta ocasión, los participantes fueron los niños de cuarto de Primaria de los colegios del municipio y de sus dos aldeas. María Jurado indica que, durante ese día, se construyeron y colocaron casas nido. “También elaboramos una pancarta conmemorativa y un pisapapeles con piedras pintadas”, relató. Jurado recuerda que contaron con la presencia de un ejemplar de águila americana Harry, que sorprendió a todos más pequeños de Vilches.
De esta manera, con las trece actividades prácticamente finalizadas, solo quedan dos que terminarán en los próximos días. Será el momento de hacer balance de todo lo realizado durante los últimos cuatro meses. El objetivo final que se persigue es la reacción de un colectivo de voluntarios que pueda continuar con estas actividades. Además, las dos técnicas se muestran satisfechas con la actividad y esperan que “Vilches Participa”, que ha sido tomado como ejemplo en otras poblaciones, como La Carolina, pueda volver a celebrarse el año que viene.