Gran cartel para “proteger el flamenco” en Jódar
Ya son 43 años de experiencia los que atesora el Festival de Arte Flamenco de Jódar, que se celebrará en el municipio el próximo viernes 29, a las 22:30 horas, en el Auditorio municipal. Por ello, la organización ha preparado, tal y como aseguró el alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, un cartel “diverso, completo y valiente”, con El Pele, David Palomar, Manuela Cordero, Raúl Alcántara “El Troya” y Manuel Sánchez “El Jopi”, al cante, y La Lupi, al baile.

Así se anunció uno de los “grandes festivales flamencos de Andalucía”, según apuntó Hidalgo en la presentación del encuentro musical, en la que estuvo acompañado por la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Yolanda Caballero; el presidente de la Peña Cultural Flamenca de Jódar, Blas Blanco, y el presentador de la cita, Rafael Valera.
“Es difícilmente discutible que Jódar es una de las cunas del flamenco en la provincia, porque, a lo largo de 42 años, por este festival ha pasado lo mejor del flamenco” apuntó Hidalgo, quien añadió que esta cita flamenca ha conseguido consolidarse “gracias” al respaldo de instituciones públicas, como el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía. “La implicación de la peña del municipio ha sido esencial para que el avance del flamenco en Jódar sea imparable”, sentenció.
Identidad. Por su parte, Caballero destacó el apoyo del Gobierno andaluz para “defender y proteger” el flamenco, no solo como expresión artística, sino por ser, dijo, “seña de identidad” de Andalucía y representar “una manera de entender la vida”. Todo ello, explicó la delegada territorial de la Junta de Andalucía, con el “esfuerzo” de las peñas jiennenses, que ejercen como “elemento dinamizador” para que este arte “sea fuerte”.
Por último, el presidente de la peña flamenca local explicó el cambio de fecha, desde el tradicional 31 de agosto al día 29, que desveló, se ha producido debido al “cierto malestar” de los aficionados por el “ruido” de la feria.