Gran ambiente por San Isidro en Villacarrillo

La fiesta en torno al patrón de los agricultores culminó con éxito. El Grupo Parroquial San Isidro Labrador se encargó de que todo el pueblo pudiera disfrutar de la cita. Las celebraciones de San Isidro nacieron con una pequeña procesión hasta el paseo municipal y con los años creció hasta el punto de congregar a una multitud de carrozas y aperos agrícolas que, cada 15 de mayo, acompañan a su patrón y participan en un concurso que organiza el colectivo.

18 may 2015 / 10:33 H.

 

 

Villacarrillo se convirtió en una completa fiesta romera durante tres días, con celebraciones religiosas, los tradicionales concursos de carrozas, verbenas y sobre todo, convivencia sana junto a la ermita, donde permaneció la imagen, hasta su regreso a la iglesia de la Asunción, recién inaugurada por el obispo, Ramón del Hoyo, que fue el encargado de bendecirlo en un multitudinario acto hace una semana donde estuvo acompañado por el párroco, Andrés Nájera, los miembros del grupo parroquial y políticos locales encabezados por el alcalde, Julián Gilabert. Para recordar la fecha, se descubrió una placa conmemorativa.
La celebración llegó a tener gran auge. Fue trasladada hasta las instalaciones de la cooperativa del Pilar, las antiguas ubicadas en el casco urbano. Por entonces y ya metidos en el actual siglo, los dirigentes y organizadores de la cita, con Juan Pulido al frente, se animaron a subir peldaños con una idea clara, dedicarle una ermita a San Isidro Labrador, que ayudara a hacer crecer la celebración hasta convertirse en romería para los villacarrillenses. No dudaron en comenzar la búsqueda de terrenos junto dentro del término municipal, optaron entonces por uno que el ayuntamiento poseía junto al conocido como “camino del río” y denominado como el “Mastizar”. Ahí comenzó a gestarse un ambicioso proyecto que el consistorio completó con zona de ocio, fuentes, arbolado y un mirador al parque natural. Para la ermita, cedió el terreno suficiente en medio de la zona de esparcimiento creada y la oficina municipal de obras redactó el proyecto. En el 2011, ya con nueva directiva presidida por Miguel Ángel Campos, arrancó el proyecto que, por fin, culminó.