Gran acogida al anuncio de la implantación de Velántur Cars

La llegada de Velántur Cars al parque empresarial de la antigua Santana para fabricar el primer vehículo de lujo con propulsión cien por cien eléctrica que se produce en España, corrió como la “pólvora” y las valoraciones, a la espera de conocer más acerca del proyecto, no se han hecho esperar. Entre ellas, las de la delegada del Gobierno andaluz en funciones, Purificación Gálvez, que la calificó como una “gran noticia”. Al tiempo, destacó que desde la Junta de Andalucía desarrollan un trabajo “de forma constante y mantenida para atraer empresas, tejido productivo y fomentar la reindustrialización en esta ciudad”.

29 may 2015 / 11:27 H.

Por su parte, desde la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea), indicaron que conocen este proyecto desde hace tiempo, al que prestan su apoyo, así como la intención de la compañía de instalarse en las naves de la antigua Santana, ante lo que no ocultaron su satisfacción. Además, precisaron que el proyecto “está bastante avanzado para que se instalen”, de forma que “en próximas fechas” se celebrarán reuniones con esta empresa -que está cerrando su plan de negocio- “para ver dónde pueden encajarse los instrumentos financieros que existen entro del marco existente”. Por el momento, subrayaron, la compañía se encuentra inmersa en el cierre de su plan de negocio.

Como un “proyecto ilusionante” lo calificó el gerente de la Cámara de Comercio e Industria, Raúl Caro. “Es una nueva empresa que llega a la ciudad. No tenemos que tirar todavía las campanas al vuelo, porque irá creciendo con el tiempo, pero confiamos que esto traiga sobre todo proyectos auxiliares alrededor”, manifestó. En este punto, consideró fundamental continuar en la senda del trabajo “para que vengan cuantas más empresas de este tipo mejor, con proyectos ambiciosos, reales y de futuro”.

“Nos llena de optimismo y entusiasmo la noticia”, consideró el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales, Luis Pedro Sánchez, al respecto de la llegada de Velántur Cars: “En esta situación, que venga una empresa a Linares relacionada con un sector tan histórico como la automoción y viendo que la reindustrialización es difícil, es muy positivo”. Lo que esperan es que, tal y como indicó el alcalde, Juan Fernández, en relación a otros proyectos en los que se está trabajando relacionados con el sector de la automoción, es que no sea la única, “que se vayan sumando más por el bien de la industria, pero también por la cadena del comercio, servicios, despachos, hostelería. Que el motor socioeconómico pueda florecer de nuevo, que es de lo que se trata”.

La intención de la nueva compañía, explica a este periódico, es aprovechar el conocimiento y la experiencia existente en Linares, contratando personal especializado a medida que la empresa vaya creciendo y se vaya consolidando, “ya que el modelo está enfocado a un mercado muy específico. Esperamos crear un número importante de puestos de trabajo para la zona”.

En este punto, y dentro de que según explicó el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce, Juan José Reca, les parezca bien la llegada de cualquier empresa, “en el caso de la automoción se puede aprovechar que hay gente preparada”. Eso sí, en muchos casos, y al haber pocos jóvenes entre los extrabajadores de la automovilística, apuntó a la necesidad de “reciclaje”.

Con “mucha cautela” acogió la noticia el que fuera el último presidente del comité de empresa de Santana, Pedro Gálvez, que aun así consideró positivo mantenerse en el sector, “que necesita tanta tecnología y gente preparada”, mientras que el portavoz de los extrabajadores del grupo C de Santana, Ángel López, mostró su esperanza en que sea real “y que podamos trabajar cerca de Linares y no nos tengamos que ir de aquí”.