Glotón, acceso a los manjares desde cualquier sitio gracias al teléfono móvil

En cualquier sitio puede haber una oportunidad de negocio. Así lo demuestra un grupo de cuatro jóvenes que gestiona Glotón. Se trata de una aplicación para móviles con tecnología Android que recoge una guía de productos ofrecidos por establecimientos hosteleros.

31 may 2014 / 22:00 H.

En principio incluye a negocios de comida para llevar, aunque la idea está también abierta a bares y restaurantes.
Los impulsores son el “padre” de la idea, el charillero Raúl Ibáñez; su novia, Zaira González; David Muñoz, un programador de Benalúa de las Villas (Granada) también vinculado con Alcalá y Jorge Barrios, responsable de la empresa ForMind. El funcionamiento del proyecto es sencillo. Una vez que el usuario del celular se “descarga” la aplicación dispone de las ofertas y los precios de los locales, actualizados de manera periódica, así como del teléfono de contacto y la ubicación. “Resolvemos el típico problema de cuando estamos en casa, queremos algo de comer y no tenemos el papelillo a mano”, indica Ibáñez. En Alcalá Glotón ya cuenta con unas quinientas “descargas”, aunque en Martos la aceptación es mayor y ronda las mil. Los planes pasan por extender la iniciativa a otros municipios importantes, sobre todo jiennenses, y en desarrollar la aplicación también para iphone.
Entre las ventajas Jorge Barrios destaca el diseño sencillo e intuitivo y el ahorro en papel y en otros gastos para los establecimientos hosteleros adheridos a la propuesta. Igualmente valora que ocupa poco espacio en el teléfono. Agrega que, una vez “descargada”, permanece en el celular y que resulta muy práctica en el día a día. “Es un método ideal y barato de márquetin”, remarca el emprendedor. De hecho, Glotón se costea con las cuotas que los impulsores de la idea cobran a los locales.