Gimnasia de altos vuelos
GILBERTO MORENO / JAÉN
Seis años han servido para que el Club Baruca de Alcalá la Real se convierta en uno de los colectivos más importantes de la gimnasia acrobática, un deporte que crece de forma imparable y en la que el cuerpo actúa como aparato motor. Las modalidades que existen son pareja masculina, femenina, mixta, trío y cuarteto. El Baruca fue creado en 2006 por Javier Ruiz Castillo, que hace las funciones de entrenador y presidente. Su proyecto ya se ha ganado el reconocimiento tanto en las pruebas regionales como en las nacionales.

Seis años han servido para que el Club Baruca de Alcalá la Real se convierta en uno de los colectivos más importantes de la gimnasia acrobática, un deporte que crece de forma imparable y en la que el cuerpo actúa como aparato motor. Las modalidades que existen son pareja masculina, femenina, mixta, trío y cuarteto. El Baruca fue creado en 2006 por Javier Ruiz Castillo, que hace las funciones de entrenador y presidente. Su proyecto ya se ha ganado el reconocimiento tanto en las pruebas regionales como en las nacionales.
Ruiz cuenta con el importante apoyo de Alejandro Centeno y Rodrigo Hernández, dos técnicos que aportan sus conocimientos al proyecto. El Baruca dispone de una plantilla formada por cincuenta y cinco deportistas, divididas en todas las categorías. El máximo responsable deja claro que, por el momento, el grupo no crecerá y da un claro razonamiento. “No damos más abasto y lo importante es consolidar la base que disponemos actualmente”, indica Javier Ruiz. El Pabellón Municipal de Alcalá la Real es el centro de operaciones para realizar los entrenamientos preparatorios para las competiciones. El equipo está formado por gimnastas nacidas la ciudad y en las aldeas de Pedriza, Santa Ana y Ermita Nueva. La gimnasia acrobática de competición tiene tres puntos claves en Andalucía: Sevilla, Granada y Alcalá. “Nosotros fundamos la entidad en 2006 y creo que el proyecto lleva una línea adecuada y positiva. Nuestro grupo es homogéneo y con edades comprendidas entre los 6 y los 21 años”, afirma el presidente del Baruca. El último éxito del representante provincia fue el Campeonato de España celebrado en el Pabellón Siglo 21 de Zaragoza. El equipo dominó la actividad y obtuvo veinticinco medallas, además de conquistar el título por clubes. Fue oro en trío femenino y en pareja masculina dinámico, mientras que concluyó segundo en pareja y trío femenino infantil y en pareja estático, dinámico, al round, trío estático, trío dinámico y trío al round juvenil. Fue tercero en pareja femenina estático en júnior y sénior. En el Nacional compitieron cuatrocientos gimnastas procedentes de Andalucía, Aragón, Valencia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y País Vasco. Igualmente, fuera de concurso, estuvieron presentes representantes de Portugal, que le dieron un colorido especial al torneo. “El Nacional fue espectáculo maravilloso y el Club Baruca ofreció un imagen excelente. Hemos llegado a la élite por méritos propios y el esfuerzo de los deportistas y técnicos”, se congratula Javier Ruiz, el impulsor del colectivo.