Gestiones para ceder espacios del ferial a la Unión de Cofradías


Reunión de calado con la que comenzaron las negociaciones entre el Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías de Semana Santa de la ciudad Patrimonio de la Humanidad para la cesión de un espacio en los terrenos del recinto ferial, ahora que son de propiedad municipal. El alcalde, José Robles, puso sobre la mesa una propuesta para “formalizar” una transmisión de suelo de unos 40.000 metros cuadrados en la calle principal. El objetivo es que las cofradías que montan caseta cada año en San Miguel puedan “ahorrar” en dinero y montaje. Se les facilita una infraestructura permanente y hacer uso continuado de ellas según las necesidades de cada una. El encuentro supone, pues, un punto de partida “esencial” para lograrlo.

05 ago 2014 / 22:00 H.


José Robles aseguró que esta línea de trabajo responde a una antigua demanda de las cofradías. Ahora, gracias a que los terrenos son municipales, se puede satisfacer la necesidad. Y es que no hay que olvidar que las cofradías de Úbeda son el esqueleto de la feria y un referente para la ciudad. “Teníamos que hacer algo para dotarlas de unas infraestructuras que puedan usar durante todo el año”, defendió. De esta manera, se estudian las fórmulas posibles para poder alcanzar un acuerdo. Tanto aquellas hermandades que son habituales como las que quieran sumarse dispondrían de los módulos. De hecho, uno de esos posibles usos podría ser para los ensayos de las propias bandas o para encuentros culturales.
Con esta cesión se cumpliría un doble objetivo, ahorro para las cofradías y de mantenimiento de esta zona de la ciudad, con actividad durante todo el año. Desde la Unión de Cofradías se valoró la proposición municipal. El presidente, José Ramón López-Agulló, aplaudió, en este sentido, las gestiones realizadas por el Ayuntamiento para la compra de estos terrenos. “De esta manera se evitan las tensiones que se producían hasta ahora”, reconoció. Con respecto al encuentro, López-Agulló matizó que solo fue para “escuchar la oferta”. La propuesta del Ayuntamiento ubetense se pasará, ahora, a los órganos competentes de la Unión de Cofradías para su estudio pormenorizado.
Por otro lado, el alcalde salió al paso de las críticas que sobre la compra de los terrenos se vertieron desde la oposición. “Dada la nula colaboración que tienen con este equipo de Gobierno se han utilizado vías legales para conseguir hacer la gestión”, denunció. Recordó que los decretos de la compra los tienen todos los grupos de la oposición y en los mismos se habla de informes del jefe de Urbanismo, del Servicio de Patrimonio y de Contratación, y de la Interventora, donde se recalca que los expedientes se fiscalizaron de conformidad. Criticó, de esta manera, que la oposición busque “sembrar dudas y paralizar”.