Geolit y la empresa NaadDanJain colaboran para modernizar el riego

Enrique Alonso/ Jaén
Geolit y la multinacional NaadDanJain han firmado un convenio de colaboración para dar posibilidades a los agricultores de modernizar el riego de sus explotaciones. Compartirán investigación y proyectos de desarrollo e innovación. Asimismo, cooperarán en la formación de los productores.

    03 jun 2010 / 10:18 H.

    La empresa tiene capital israelí e indio. Cuenta con una sede en Almería y está tremendamente interesada en el olivar de la provincia jiennense. Considera que ofrece interesantes posibilidades de negocio para su nuevo sistema de regadío. El producto se llama “Ammon” y asegura una mayor eficiencia del agua que se echa a los olivos. Por ello, ahorra recursos, dinero y garantiza mayores cosechas. El sistema se basa —a groso modo— en una bomba que envía el agua hacia los árboles, unos filtros para evitar que se atranquen las tuberías y unos aspersores. En cambio, una de las grandes novedades radica en que todo va por debajo de la tierra. Por ello, los goteros no se dañan ni hay que retirarlos para la campaña de la recogida de la aceituna. NaanDaanJain realizó unas jornadas con miembros de las comunidades de regantes y otros representantes del sector para explicarles el nuevo sistema. El precio es difícil de calcular, según explicaron sus responsables, ya que depende de las condiciones de la explotación, que dictan los metros de tubería que hacen falta, el número de aspersores y otras condiciones que dirigen el valor final para el productor.


    El director del producto, Lior Peleg, explicó que Jaén es clave para la producción del aceite de oliva, lo que hace que sea un importante nicho de mercado. No obstante, la compañía garantiza mejores cosechas y ahorro de agua a los agricultores que apuesten por este sistema de regadío. Además, realizará un curso de formación para los olivareros que decidan instalarlo. El delegado de Agricultura, Roque Lara, indicó que se trata de un importante acuerdo de colaboración porque muestra una apuesta decidida por la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevos productos. Asimismo, coincidió con Lior Peleg en que Israel e India están a la cabeza en los métodos para ahorrar agua, ya que allí escasea.