Geolit pone en marcha la construcción del centro de empresas Eureka

La comisión ejecutiva de Geolit ha aprobado la construcción del nuevo centro de empresas Eureka. Con este edificio, este parque  científico tecnológico, ubicado en la localidad jiennense de  Mengíbar, pretende repetir el éxito del 'Big Bang', el primer edificio de empresas de este espacio, que se encuentra ya a pleno  rendimiento.

    11 feb 2009 / 18:40 H.

    Geolit informó en un comunicado de que el nuevo centro de  empresas Eureka acogerá pymes de tecnologías o servicios avanzados, así como organismos de promoción y apoyo a la creación de empresas,  además de otros servicios generales. El edificio se construirá sobre  una superficie de 3.600 metros cuadrados localizada junto a la rotonda de acceso al recinto, una de las mejores parcelas del parque,  y a pocos metros del propio Big Bang. Eureka será promovido  íntegramente por Geolit y en él invertirá 2,6 millones de euros. El centro ofrecerá posibilidades de alojamiento en régimen de  alquiler con opción a compra a empresas con todo tipo de necesidades  de espacio, tanto las que requieren más superficie de oficinas, como  las que necesitan más superficie de naves. Las empresas podrán  decidir no sólo el espacio que se ajusta mejor a sus necesidades sino  también las calidades interiores de sus oficinas y naves, puesto que  el edificio se entregará en sus terminaciones básicas, salvo en sus  zonas comunes, que sí se quedarán completamente rematadas. Eureka tendrá dos plantas de altura, además de planta baja y  sótano. En la primera y segunda planta del edificio se situarán las  oficinas, que tendrán un acceso independiente por la planta baja,  mientras que las naves se localizarán en la planta baja y el sótano, con un doble acceso, uno peatonal y otro rodado, éste último por la  planta sótano en la cara trasera del edificio. Los espacios de  oficinas y naves pueden unirse según diferentes combinaciones, de modo que las empresas puedan contar con el espacio que mejor se  ajuste a sus necesidades. Además, está concebido en sus materiales, instalaciones y  soluciones constructivas, para garantizar el confort de los usuarios  y la máxima sostenibilidad. En este sentido, destacan sus materiales  de construcción renovables, sus sistemas de ventilación e iluminación  natural, el aislamiento de fachadas y cubierta y la estabilidad  térmica interior. Una vez terminada la fase de redacción del proyecto y aprobado por  el comité ejecutivo el inicio de su construcción, Geolit licitará en  breve las obras de este centro de empresas.