Genocidio vivido en Gaza

Lo que Israel está haciendo en Gaza es, técnicamente, un genocidio. Y no pasa nada, bueno, nada, aparte de que ya van más de 500 palestinos muertos. De ellos más de cien niños; todo ese horror como represalia por el asesinato, del que aún no se conocen los autores, de tres jóvenes israelíes, que tampoco tiene, evidentemente, justificación alguna. Cuando el Estado responde contra la población de otro país para castigar un asesinato, execrable, sin duda alguna, el salto cualitativo es impresionante: Se llama lisa y llanamente genocidio, como en Bosnia, como en Ruanda, como en tantos sitios. ¿Qué está pasando con los derechos humanos? Hace unas décadas se pisoteaban por algunos regímenes totalitarios, pero no existía la generalización en los términos que estamos viendo y con la pasividad culposa de la comunidad internacional. Menudo eufemismo, lo de comunidad. Da la sensación de que toda la doctrina humanista se está yendo por el retrete al paso que marca el salvajismo neoliberal, individualista y excluyente. ¿Y ese epicentro en Oriente Próximo desde hace más de dos mil años? ¿No podrían Dios, Yahveh y Alá sentarse un ratito, fumar la pipa de la paz y arreglar esto? Porque tendremos que encomendarnos a ellos ya que ningún instrumento creado por el hombre es capaz de parar la barbarie, ni ahí, ni en Ucrania, ni en ningún sitio. Salvo que haya petróleo, claro. ¿Se acuerdan ustedes de una cosa que se llama la ONU y de sus famosas e inservibles soluciones? Parece que todo está en ebullición y al final acabaremos escaldados, más si cabe. Por cierto, cuando escribo esto, en Castilla La Mancha su presidenta acaba de dar un golpe de Estado institucional, cambiando la composición del Parlamento regional que saldrá de las próximas elecciones, en una burda operación para intentar paliar el presumible desastre electoral del PP en directo, no en diferido, en esa Comunidad Autónoma. Además de reducir de manera significativa el número de parlamentarios —si hicieran lo mismo en Cataluña o Euskadi el PP no entraría en sus Parlamentos— deja abierta la distribución por provincias para fijarla antes de las elecciones. ¿Según las encuestas, malpienso? Doctrina Aznar: Sin complejos.

    22 jul 2014 / 22:00 H.