Geniales locos de atar
Se dice que los niños, los borrachos y los locos siempre dicen la verdad, aunque del dicho al hecho haya un largo trecho. La Gorda se va a Los Prados es una chirigota de Mengíbar, con tres carnavales a sus espaldas. En su caso, este grupo de locos encantadores sí que dice verdades como puños.
Su corta andadura en el espacio carnavalesco, en su caso, no es un lastre a tenor de la calidad de sus letras y su desenvoltura en los escenarios y donde se tercie, porque si algo tienen los integrantes de la chirigota La Gorda se va a Los Prados, de Mengíbar, es su dominio de la puesta en escena. Y así lo pusieron de manifiesto en su actuación en las semifinales de agrupaciones carnavalescas que se celebró en el teatro Darymelia de Jaén. No pasaron el corte, porque la competencia es feroz, pero dejaron muy buen sabor de boca con sus letrillas alusivas a las obras del tranvía de Jaén o a la belleza innata de la capital del Santo Reino. El letrista principal, Ángel Garzón, representante y director de la agrupación comenta que la chirigota se formó “con gente ajena, hasta entonces, al mundo del carnaval”, y también con miembros de una anterior chirigota mengibareña. En su mayoría formada por gente jóven y con ganas. “No tardamos en darnos cuenta de cuanto nos divierte estar juntos y de nuestra capacidad —manifiesta Ángel Garzón—, y así decidimos en el segundo año participar en el concurso provincial de Jaén, donde para nuestra sorpresa, quedamos terceros”.
Ese mismo año, también quedaron primeros en Mengíbar, y segundos en el concurso de Los Yebenes (Toledo), obteniendo así tres espaldarazos que les marcaron el camino bien hecho. “Nos une las ganas de juerga y cachondeo, y la amistad que a lo largo del tiempo hemos ido forjando unos con otros, así como, la representación propia del disfraz de este año, y es que, en menor o mayor medida, todos los componentes estamos locos por el carnaval”, apostilla Ángel Garzón. En eso se basa principalmente su puesta en escena, en hacer reír a través de la locura. La idea inicial del personaje de este año, explica el portavoz, surgió antes del carnaval del año pasado, durante los ensayos, según una idea de Javier Lacomba. A partir de ahí, ha sido un año de trabajo duro y divertido. Ignacio Frías /Jaén