Ganar es media salvación
El Real Jaén tiene una prioridad absoluta el próximo sábado: ganar al Alavés. Solo con esos 3 puntos puede mirar los resultados de los rivales y entrar en las numerosas combinaciones que es posible realizar. Un solo punto condena al descenso a Segunda B, en cualquiera de los escenarios (triple o cuádruple empates). En cambio, una victoria ante el Alavés concede numerosas opciones de salvación. Hasta un 83,1 por ciento de posibilidades. El mejor camino para la permanencia es que coincidan 2 premisas de las 4 siguientes: empate o derrota del Real Madrid Castilla, igualada o fracaso del Girona, fiasco del Mallorca y que pierda el Mirandés. En el momento que una victoria del Real Jaén coincida con 2 de los resultados expuestos, el equipo jiennense estará salvado sin necesidad de entrar en triples, cuádruples o quíntuples empates a 51 puntos.
La buena noticia para el Real Jaén es que el Córdoba y el Murcia, que reciben en sus estadios al Mallorca y al Real Madrid Castilla, respectivamente, están obligados a vencer para asegurar su participación en la promoción de ascenso a Primera División. Necesitan la victoria, porque otro resultado puede serles insuficiente. En el caso del Córdoba, incluso, hasta un triunfo es susceptible de dejarlo fuera. No depende de sí mismo. La permanencia del Real Jaén también pasa por estos campos, como Girona o Lugo. Los catalanes reciben al Deportivo de La Coruña, ya ascendido, y los gallegos al Mirandés. El Girona precisa la victoria y el Lugo, al menos un punto para seguir en la tabla.
La otra posibilidad de salvación, mucho más complicada, pasa por los empates entre 3, 4 y 5 equipos, todos ellos a 51 puntos. En esos supuestos, las opciones del Real Jaén bajan muchísimo, sobre todo si el Mirandés y la Ponferradina entran en estos escenarios. Con ellos el Real Jaén ha perdido los 2 encuentros disputados, por lo que siempre saldrá perjudicado. De la misma forma que le beneficiará estar con el Girona y el Mallorca, a los que les gana el “golaverage” particular.
Existen 243 combinaciones en la lucha por el descenso. De ellas, el Real Jaén sale victorioso en 202 (83,1 por ciento), mientras que desciende en 41 (16,9). De esas 202 opciones, 171 corresponden a las premisas expuestas con anterioridad (que se den 2 resultados de 4 posibles), mientras que las otras 31 son combinaciones favorables en triples, cuádruples o quíntuples empates. De las 72 combinaciones factibles a 51 puntos, el Alavés desciende en todas; el Real Jaén, en 41; el Girona, en 31; el Real Madrid Castilla, en 24; el Mallorca, en 22; el Mirandés, en 11; el Lugo, en 8 y la Ponferradina, en 2. Es decir, la Ponferradina está virtualmente salvada, aunque no de forma matemática, por ese exiguo porcentaje.
El Real Jaén tiene una prioridad absoluta el próximo sábado: ganar al Alavés. Solo con esos 3 puntos puede mirar los resultados de los rivales y entrar en las numerosas combinaciones que es posible realizar. Un solo punto condena al descenso a Segunda B, en cualquiera de los escenarios (triple o cuádruple empates). En cambio, una victoria ante el Alavés concede numerosas opciones de salvación. Hasta un 83,1 por ciento de posibilidades. El mejor camino para la permanencia es que coincidan 2 premisas de las 4 siguientes: empate o derrota del Real Madrid Castilla, igualada o fracaso del Girona, fiasco del Mallorca y que pierda el Mirandés. En el momento que una victoria del Real Jaén coincida con 2 de los resultados expuestos, el equipo jiennense estará salvado sin necesidad de entrar en triples, cuádruples o quíntuples empates a 51 puntos.
La buena noticia para el Real Jaén es que el Córdoba y el Murcia, que reciben en sus estadios al Mallorca y al Real Madrid Castilla, respectivamente, están obligados a vencer para asegurar su participación en la promoción de ascenso a Primera División. Necesitan la victoria, porque otro resultado puede serles insuficiente. En el caso del Córdoba, incluso, hasta un triunfo es susceptible de dejarlo fuera. No depende de sí mismo. La permanencia del Real Jaén también pasa por estos campos, como Girona o Lugo. Los catalanes reciben al Deportivo de La Coruña, ya ascendido, y los gallegos al Mirandés. El Girona precisa la victoria y el Lugo, al menos un punto para seguir en la tabla.
La otra posibilidad de salvación, mucho más complicada, pasa por los empates entre 3, 4 y 5 equipos, todos ellos a 51 puntos. En esos supuestos, las opciones del Real Jaén bajan muchísimo, sobre todo si el Mirandés y la Ponferradina entran en estos escenarios. Con ellos el Real Jaén ha perdido los 2 encuentros disputados, por lo que siempre saldrá perjudicado. De la misma forma que le beneficiará estar con el Girona y el Mallorca, a los que les gana el “golaverage” particular.
Existen 243 combinaciones en la lucha por el descenso. De ellas, el Real Jaén sale victorioso en 202 (83,1 por ciento), mientras que desciende en 41 (16,9). De esas 202 opciones, 171 corresponden a las premisas expuestas con anterioridad (que se den 2 resultados de 4 posibles), mientras que las otras 31 son combinaciones favorables en triples, cuádruples o quíntuples empates. De las 72 combinaciones factibles a 51 puntos, el Alavés desciende en todas; el Real Jaén, en 41; el Girona, en 31; el Real Madrid Castilla, en 24; el Mallorca, en 22; el Mirandés, en 11; el Lugo, en 8 y la Ponferradina, en 2. Es decir, la Ponferradina está virtualmente salvada, aunque no de forma matemática, por ese exiguo porcentaje.