Gala a favor de niños especiales
La sociedad alcalaína respaldó con su presencia en el teatro Martínez Montañés el llamamiento realizado por la Asociación de Familiares y Personas Preocupadas por el Desarrollo y Bienestar de Niños con Necesidades Especiales (Afanies). La entidad promovió, con la colaboración del Ayuntamiento y de varias firmas comerciales, una gala benéfica cuyo objetivo era recaudar fondos para la próxima apertura de una sala de estimulación en la última planta del centro social de La Tejuela.

Más de doscientas personas llenaron el patio de butacas y ocuparon parte de los palcos. El precio de la entrada era de ocho euros, una cantidad módica ante el nivel de los artistas que subieron al escenario del teatro Martínez Montañés. A lo largo de la gala actuaron la concursante del programa televisivo “Se Llama Copla” Araceli Campillos, una joven de Lucena (Córdoba), muy vinculada con Alcalá la Real; la intérprete de flamenco María José Prados, acompañada del guitarrista José Antonio Hinojosa; el cantautor Rafa Álvarez; la artista Ana Muñoz; María José Vázquez, de Alcaudete, y un grupo de alumnos de Cristo Rey, que realizó una representación. Álvarez y Muñoz llegaron a cantar juntos. La presentación corrió a cargo de la periodista Angélica Jiménez. Todos los participantes en la propuesta dieron lo mejor de sí para deleitar al público de Alcalá y las aldeas. José Luis Álvarez también cooperó con la elaboración de los carteles.
En la organización colaboraron el presidente de la asociación Afanies, Valentín Álvarez, y otros miembros de la junta directiva, como Trinidad Cano y Rosa María Expósito. La entidad ha sido destinataria de varias actividades benéficas a lo largo de los últimos años, entre las que sobresalen actuaciones de Carnaval y diferentes galas musicales. Álvarez se muestra agradecido con el apoyo incondicional que recibe la asociación siempre que demanda la colaboración de los artistas y de la sociedad en general. Desde la asociación se subraya que sin tal respaldo no podrían llevarse a cabo unas iniciativas fundamentales para los pequeños. En la actualidad la entidad cuenta con alrededor de treinta socios.
labor. La asociación Afanies surgió a raíz de la necesidad de atender a los niños con necesidades educativas especiales, ante el deseo de los padres y los profesionales de un centro de psicología por mejorar su calidad de vida. El objetivo fundamental pasa por desarrollar al máximo las capacidades de cada uno de los menores al ofrecerles recursos, materiales y terapias alternativas para lograr una mayor autonomía personal y, por consiguiente, más integración social. La sala de estimulación multisensorial está a expensas del papeleo y de la incorporación de elementos como un colchón.