Gabriel Soria no reúne los avales necesarios para rivalizar con Albert Rivera
Sabía que no era una gesta sencilla; que estaba plantándole cara al mismísimo Goliat y, a las diez de la mañana, cuando se ha cerrado la recogida de avales previa a las primarias que ha convocado Ciudadanos (C’s) para elegir al hombre que optará a la Presidencia del Gobierno, a Gabriel Soria no le ha sorprendido tener únicamente 49 avales de los 509 que eran necesarios para rivalizar con Albert Rivera en ese proceso.
Sabía que no era una gesta sencilla; que estaba plantándole cara al mismísimo Goliat y, a las diez de la mañana, cuando se ha cerrado la recogida de avales previa a las primarias que ha convocado Ciudadanos (C’s) para elegir al hombre que optará a la Presidencia del Gobierno, a Gabriel Soria no le ha sorprendido tener únicamente 49 avales de los 509 que eran necesarios para rivalizar con Albert Rivera en ese proceso.

“Mi intención solo era ayudar al partido a que demostrar que hay democracia interna y que eso se reflejara en unas primarias, con un debate entre las bases y el aparato”, explica este maestro jiennense que se queja de las dificultades que ha tenido para acceder a un censo y poder haber trasladado sus propuestas al resto de la militancia. “No hemos tenido acceso a nada y, si no hay primarias –y casi con toda seguridad el mediático presidente de C’s será proclamado este viernes candidato a las elecciones generales-, me parece que no habremos podido ni demostrar que este partido no es como los otros. Es como los de Podemos –compara Soria-. Hacen primarias y cierran las listas”.
El jiennense no es el único afiliado que ha intentando rivalizar con Rivera, aunque aún no ha trascendido si alguno habrá reunido ese 2% de apoyos del censo total que se requería para optar a las primarias. Si esto se produjera y hubiera más de un candidato, las votaciones para elegir al cabeza de lista de C’s a la Presidencia del Gobierno se celebrarían entre las ocho de la tarde de mañana y la misma hora del sábado.