Fusión de Canal Sur radio y TV para reducir costes
El vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, anunció que a partir del mes de septiembre se empezará a trabajar en una “fusión” de las dos sociedades filiales de la Agencia pública de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), CSTV y CSR, lo que permitirá ahorrar costes y conllevará una “reducción” de cargos directivos.

Jiménez Barrios explicó que ese es uno de los planteamientos más importantes que se recogen en el Plan estratégico para la RTVA que elaboró una empresa especializada a instancias de la dirección de la cadena y para lo que se estipuló un presupuesto máximo de 90.000 euros. Jiménez Barrios expuso que este Plan estratégico tiene como objetivo ayudar a despejar el futuro de RTVA, y que no se plantea ningún recorte de la plantilla y sí “la fusión de las dos sociedades filiales, Canal Sur TV y Canal Sur Radio, en una única entidad, lo que permitirá un ahorro de costes importante y establecer sinergias”. También precisó que, sin duda, ello conllevará una “economía de escala importante, una reducción de directivos, y un ahorro considerable en los recursos humanos y materiales, sin que se produzcan despidos en la plantilla”. El consejero ha apuntó que ese nuevo modelo podría estar en marcha en el último trimestre del año. Jiménez Barrios señaló que también se trabaja en la renovación del contrato-programa que sustenta a la cadena pública, que supone velar por el servicio público y cuyo último año es este. Como se recordará, el Gobierno andaluz y dirección de RTVA suscribieron a finales de 2012 el contrato-programa para los años 2013, 2014 y 2015, con el fin de blindar el carácter público de la radio y televisión autonómica y garantizar una financiación estable (138 millones anuales entre 2013 y 2015) y el mantenimiento del empleo (1.600 trabajadores). También sobre la mesa se encuentra la renovación del consejo de administración de la cadena, debido a que el mandato de los actuales consejeros ya finalizó, así como la elección de un nuevo director general del ente público.