Funeral para la memoria


“El recuerdo de los que murieron y el dolor de los heridos, que llevan todavía en su cuerpo y en su alma las huellas de sufrimiento indecibles, continua invitándonos a todos, a renovar nuestras plegarias por ellos”. Rouco Varela ofició el funeral de Estado celebrado en la Almudena en recuerdo a las víctimas, presidido por los Reyes.

11 mar 2014 / 23:00 H.


Los Reyes, la Princesa de Asturias, la Infanta Elena, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y hasta 150 autoridades participaron en el funeral de Estado celebrado en la Catedral de la Almudena en recuerdo a las víctimas, oficiado por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, quien, en su homilía, denunció a los que “con una premeditación escalofriante estaban dispuestos a matar inocentes, a fin de conseguir oscuros objetivos de poder”. “Porque hay individuos y grupos, sin escrúpulo alguno, que desprecian el valor de la vida humana y su carácter inviolable, subordinándolo a la obtención de sus intereses económicos, sociales y políticos. ¡Siempre tan mezquinos!”, lamentó.
“No sabemos exactamente cuáles fueron los propósitos e intenciones últimos de los que pensaron, programaron y ejecutaron los atentados de Atocha; lo que sí resulta claro, es que no podrán neutralizar y menos anular los frutos de nueva y redimida humanidad”, apostilló. Tampoco podrán, aseveró Rouco, “adueñarse del futuro de una ciudad, de un pueblo, de una comunidad política, y mucho menos, podrán definir y determinar el destino último de las propias víctimas y de sus familias”. “Sin un previo arrepentimiento, profundo y radical, no podrán ser nunca instrumentos o autores de caminos de verdadera justicia y paz y por mucho que lo pretendan”, añadió.
Además, destacó que, ante los atentados, “el corazón de los madrileños y de España entera se conmovió” y triunfó “el amor sobre el odio, la vida sobre la muerte y la confianza en el poder de la gracia de Cristo Crucificado y Resucitado sobre el sentimiento de impotencia y derrotismo humanos”. En este sentido, aseguró que entonces se demostró que “el terrorismo podía ser vencido”.
Se trata de la primera vez desde 2007 que un aniversario del 11-M une en un mismo acto a todas las asociaciones de víctimas —Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo y Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M—, en esta ocasión coordinadas por la Fundación presidida por Mari Mar Blanco. Al acto asistieron alrededor de 900 personas, de las cuales 350 eran representantes de las víctimas, unos 500 ciudadanos y 150 autoridades.