Fumata blanca para el convenio de Hostelería

La ejecutiva provincial de CCOO acordó hoy por mayoría ratificar  el convenio provincial de hostelería negociado con la patronal del  sector, un texto que según el secretario general de la Federación de  Comercio, Hostelería y Turismo (Fecoht) de CCOO-Jaén, Pedro Pablo  Vicente, contempla un "trueque" de concesiones al admitir la  reclamación sindical se incrementos salariales para las categorías  más bajas, con efectos sobre unos mil empleados, y cumplir la demanda  del empresariado en cuanto a las penalizaciones a la tercera baja  consecutiva.

    28 abr 2009 / 09:58 H.

    Pedro Pablo Vicente informó a Europa Press de que la ejecutiva  provincial de CCOO ha ratificado por amplia mayoría el contenido de  este nuevo convenio colectivo. Según se anunció el pasado 14 de marzo, los sindicatos y la  patronal habían llegado a un principio de acuerdo sobre el convenio  colectivo del sector de la hostelería en la provincia de Jaén tras un  año de negociación en la que, incluso, se llegó a plantear una  huelga. En principio, se acordó que el documento tendría una vigencia  de tres años y el primero de ellos con carácter retroactivo. Además, el pacto recogía como puntos destacados una subida  salarial del uno por ciento más el IPC real del año pasado, así como  algunas cláusulas sobre categorías que solicitaban los sindicatos  como la eliminación del grupo 135 y el paso de los trabajadores al  140, lo que mejoraría su situación.  Pedro Pablo Vicente explicó que el acuerdo ratificado por la  ejecutiva de su sindicato contempla incrementos salariales para las  categorías más bajas del sector, como los auxiliares de limpieza y de  cocina, algo de lo que se beneficiarán "unos mil empleados", toda vez  que el texto contempla igualmente "penalizaciones" a la tercera baja  consecutiva siguiendo las pretensiones de la patronal, pero "es lo  mínimo que marca la Ley".