Fuerzas Armadas

Fernando Cuesta Garrido/Desde Jaén. La crisis ha tocado a las Fuerzas Armadas. La reducción significativa, en el próximo desfile del Ejercito, habla por si sola. Un 85% es el porcentaje en el que se ha cifrado la rebaja. Es realmente escandaloso dicha disminución en un evento tan relevante para una nación.

    24 may 2012 / 10:20 H.

    Un país tiene varios pilares en los que se sustenta y uno de ellos son las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Un pilar que resulta imprescindible para proteger a los ciudadanos no solo de los delincuentes si no de la invasión de elementos indeseables. Los ciudadanos estamos o deberíamos estar orgullosos de unos hombres y mujeres que tienen una vocación de servicio publico generosa. No existen recursos en el mundo entero que puedan pagar un trabajo que nos proporciona a todos seguridad. Un trabajo callado discreto y que en muchas ocasiones ha sido factor determinante contra el terrorismo. El recorte que va ha sufrir el desfile de nuestras fuerzas armadas debería ser ejemplo a seguir. Un ejemplo para quienes han tomado la decisión de la mengua del presupuesto del desfile. Seria muy interesante que todos los responsables políticos de este país se aplicaran lo que aplican a un sector de los cimientos de la nación.
    Existe un creciente malestar acerca de la clase política. No se esta visualizando ningún tipo de contención en el gasto corriente de los políticos. No ha habido ejemplos de austeridad relevantes como el tomado por el nuevo Presidente de Francia. Se baja el sueldo un 30%, quedando su nomina en unos 150.000 euros. Cifra que proporcionalmente es muy reducida atendiendo a sus responsabilidades. Además, si la comparamos con algunas nominas de alcaldes y asesores de nuestro país veremos que no se encuentran a la altura de las circunstancias.