Frontera, fortalezas y guerras

La de veces que les he escrito sobre las maravillas de Jaén como encrucijada de caminos. No me canso de relatarles la soberbia estampa que guarda el baúl de la Jaén desconocida. O la dulzura de las gentes de esta nuestra embaucadora Jaén hospitalaria. Y qué me dicen ustedes que son protagonistas en primera persona de la Jaén más solidaria entre las solidarias provincias hermanas. Así las cosas, desconocida cual Cenicienta, hospitalaria como ninguna otra, solidaria que da todo lo poco que tiene, y fronteriza, sí, Jaén es tierra fronteriza también.

    22 jul 2012 / 08:23 H.

    Que el devenir de frontera a lo largo de los tiempos y las civilizaciones ha marcado el carácter de todos cuantos habitamos esta bendita tierra. Fronteras, fortalezas y guerras que han aunado a la par un semblante de hombres y mujeres curtidos en mil batallas y también una apostura de gentes que saben convivir con otras gentes de diferente condición y vasallaje. Estarán pues conmigo en que Jaén se deja enamorar a poco que nos adentramos en su territorio y adivinamos en sueños de ojos abiertos y oídos despiertos cómo era la vida en esos castillos y atalayas que pueblan los cerros y las sierras de nuestro territorio. No podemos dejarnos atrás que el paseo por cualquiera de las intrincadas y blanquísimas calles de cualquiera de nuestros pueblos y aldeas es un cántico al pasado y a la historia que ahorma todo lo bueno y distingue todo lo extraordinario de cada uno de sus rincones. Es por ello que ensalzar esa sublime historia particular de cada rincón de Jaén es, además de sano ejercicio de convivencia con nuestro pasado y con nuestro futuro, un brindis que presenta a la marca “Jaén, paraíso interior” que tantos dividendos nos tiene que aportar aún. La recreación ahora en La Carolina de la importantísima batalla de las Navas de Tolosa en su 800 aniversario, y antes la de Bailén, 200 años después de que Napoleón hincara la rodilla, son ejemplos supremos de cómo podemos exprimir cada sabrosísima gota de nuestra historia, con respeto y consideración, pero alentando todo lo magistral que nuestros antepasados nos dejaron como tesoro para que ahora, además de sentirnos orgullosos de lo que por nosotros hicieron, hagamos partícipes a nuestros hijos de que como la tierra de uno, nada, así que a conocerla, que de vacaciones no tenemos que irnos fuera para vivir experiencias inolvidables. ¡Jaén se deja querer y, además, es nuestra tierra, no tenemos excusa!

    1000 Y 1 CRÓNICAS

    2 de febrero de 1997

    La tragedia del río Cuadros
    Poco a poco hemos ido conociendo tu vida de sufrimientos. Día a día nos hemos adentrado en algunas interioridades de tu vivir. Necesidades y penalidades has debido pasar y muchas, pese a tu corta vida, por la condición humilde de tu familia. Visualizar tu casa fue un verdadero choque emocional. Contemplar a tus compañeros en clase, sin tu sonrisa, un motivo más para estrujarnos el corazón. Ver cómo tu padre se ha pegado mañana, tarde y noche al río en tu búsqueda es algo que no se puede olvidar fácilmente. Trágico destino que nos achicharra el alma cada vez que te vemos en vida y en muerte, dormido para siempre, Luis. Por qué no ha sido la vida buena contigo, ¿por qué? ¿Por qué hasta en tu entierro no pudieron estar los que te querían porque había que coger la aceituna?

    ASÍ VIVÍAMOS
    >>   Un niño de Jódar es buscado 11 días por la Guardia Civil tras una tormenta

    Adivina... Adivinanza
    ¿Qué conocido abogado de Jaén ha sido el que ha conseguido para el televisivo Pepe Navarro que Tele 5 le pague una millonada en pesetas?  29-01-2012
    LA CLAVE
    Casi 50 millones de pesetas, 270.000 euros de indemnización, ha sentenciado el Tribunal Supremo por atribuirle supuestas infidelidades

    ¿Quién es el empresario, valiente y capaz, que acaba de comprar la antigua factoría de Coosur en la carretera de Madrid?  30-10-2011
    LA CLAVE
    Ramón Rueda, como la mayoría silenciosa de empresariols de Jaén, está muy lejos de los que solo saben medrar y llorar

    La perla de la semana
    ¿Qué alcalde de un pueblo dijo en la ejecutiva del PSOE que él no era ni ‘rubalcabista’ ni ‘griñanista’ ni nada que acabase en “ista” y le reprocharon que si tampoco era socialista?