Frituras sanas para cruzar el mundo con el aceite de oliva

La mejor cocinera, la aceitera”. Con este refrán la consejera de Agricultura, Elena Víboras, cerró sus palabras en la presentación del libro Las 5W de la fritura saludable, del cocinero y divulgador gastronómico Alfonso Díaz, que se celebró en el madrileño restaurante Sacha. Y bien resume la sabiduría popular, el mensaje escrito entre sus páginas: la fritura con aceite de oliva es la técnica de cocción más sana que existe siempre que se realice respetando sus pautas. Para ello, como si de un texto periodístico fuera, responde a los interrogantes de qué freír, cuándo, cómo y por qué. Este libro, dijo Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset, supone la “desmitificación necesaria de la fritura”. Y alabó las fotografías que lo ilustran, obra de Sacha Hormaechea, prestigioso cocinero y fotógrafo gastronómico: “Cada foto es un paisaje de sobremesa”.
El reconocido restaurador, que ejercía de anfitrión, también defendió la imprescindible presencia del aceite de oliva: “Es lo único que diferencia nuestra cocina de otras”. Este libro, añadió Hormaechea, servirá para cruzar el mundo con la fritura. Lo hizo en referencia a que Las 5 W de la fritura saludable está escrito en castellano, inglés y chino. A esta cuestión también se refirió el presidente de Caja Rural de Jaén, José Luis García Lomas: “Caja Rural siempre respaldará iniciativas que fomenten la divulgación de la cultura del aceite de oliva y la lleven a todos los ciudadanos del planeta”. Y lo hará casi literalmente, ya que como apuntó, estas tres lenguas abarcan el 90% de la población mundial. “Este libro puede hacer cambiar de opinión a muchas personas y fomentar el uso habitual del aceite de oliva como ingrediente básico de esta técnica culinaria. Esto podría significar un salto cualitativo en el consumo de este producto”, subrayó la consejera. En este sentido, insistió que la publicación destierra falsos conceptos sobre una técnica típica de la cocina española y andaluza como es la fritura con aceite de oliva: “Además de aportar sus cualidades saludables, preserva la calidad nutricional de los alimentos”. Idea que comparte el autor: “La fritura es una técnica a la que se le ha perdido el respeto y el rigor, cuando es la más saludable que existe”. Y añade. “Freír es cocer con el agua del propio producto, que se encapsula y conserva los nutrientes”.
Alfonso Díaz incluye recetas de frituras con el oro líquido —“Aceite solo es lo que sale de la aceituna, lo demás son grasas vegetales”, asevera— en las que les da un giro a su fórmula tradicional, o “abre nuevas ventanas”. Ideas que acompañarán a las expediciones comerciales de aceite por todo el mundo, uno de los objetivos de la publicación.

04 jun 2015 / 11:06 H.