Fran del Olmo: “La madre Gaia me inspira”

—¿Sobre qué tratan sus libros? 


—Los dos libros tienen la misma temática, escribo mucho sobre el género romántico. Es la que me llena. A veces, suelo acompañar las publicaciones con muchos poemas, poesías referidas al tema gótico, romántico y también incorporo leves toques eróticos. Todo ese mundo, llevado desde una línea muy dulce, muy elegante, que nunca rebasa lo obsceno ni nada que pueda agredir la sensibilidad del lector.

26 ago 2014 / 16:52 H.

 

—¿Le ha influido algún autor para desarrollar su estilo propio?

—Me ha influido bastante el maestro de maestros Gustavo Adolfo Bécquer. En cuanto a literatura, bebo las fuentes de Hermann Hesse, un escritor suizo que escribió el libro “El lobo estepario”, en el cual también me he inspirado para mis obras. Además, James Garfiel es un gran escritor para mí, porque es muy emotivo, así como Paulo Coelho, evidentemente, sensacional escritor, una maravilla en cuanto a alma emotiva y corazón.

—¿Hay algún espacio que le inspire más para escribir?

—La inspiración llega en cualquier parte, aunque es lógico que en tu escritorio estés más concentrado. Para mí, es muy importante mirar siempre a través de una ventana o un balcón, visualizar un paisaje me influye. Lo que es la naturaleza, la Madre Gaia, me inspira muchísimo, además de la serenidad, la paz y la calma, para escribir una obra profunda con sentimiento.

—¿“La Luna en Julieta” está basado en una experiencia real?

—Es una experiencia real, sentida a través del corazón, del alma y de las redes sociales. Ha sido muy emotiva, vivida y profunda. Dicen que, a veces, no es necesario que un cuerpo se encuentre con otro físicamente, sino que a través de esas sensaciones, esas vivencias emotivas del alma, se puede llegar a conocer muy bien a una persona.

—¿Por qué cree que ha tenido tanta aceptación su publicación?

—Porque es un libro que contiene mucha profundidad y, sobre todo, un mensaje muy cargado en cuanto a emoción de sentir esperanza e ilusión, luchar por cumplir los sueños. Es un compendio muy grande de emotividad. Al poner el prólogo y la portada, que también la diseñé yo, ha sido muy inspirador porque lo resume todo sin llegar a contar nada, por lo que te engancha. Los lectores coinciden en que se sienten muy identificados porque son casos reales que les pueden pasar a cualquiera. Creo que ahí está el éxito de esta novela.

—Actualmente, su publicación se encuentra en formato digital. ¿Le gustaría tenerlo físicamente?

—Es mi sueño. Me encantaría tenerlo tangible a todos los sentidos, a la vista, al oído, al tacto, al olfato: incluso al gusto. Eso es lo que la gente ansía, el libro en versión digital no tiene tanta aceptación. Todo el mundo me está pidiendo el libro en papel, incluso gente de Chile, Argentina o México, puesto que tengo muchos seguidores allí y están deseando leerlo físicamente.

—¿Puede dar algún adelanto de su segunda novela?

—“Amores del Destino” son dos novelas en una, en la que hay tres personajes, dos mujeres y un hombre. Todo va girar en torno a unas historias plagadas de misticismo, con mucho suspense, donde intervienen factores políticos y modernos. También incorpora detalles muy personales de superación entre los tres personajes. Esta novela está muy cargada de sensibilidad.