Formación para menores sobre la cultura oleícola

Nueva formación para los más pequeños en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite. Durante el taller, los niños elaboraron cuatro recetas sencillas y saludables, basadas en frutas, verduras, legumbres y pescados, que posteriormente degustaron.

06 sep 2015 / 10:24 H.

Además se organizó un desayuno, que los niños pudieron disfrutar durante el descanso, basado en una tostada con aceite de la tierra. Los niños que participaron fueron obsequiados con un delantal, un diploma acreditativo y un recetario, además entrarán a formar parte de un sorteo. Los principales objetivos de estos cursos son inculcar a los niños hábitos saludables para una alimentación sana y equilibrada, teniendo como protagonista el Aceite de Oliva Virgen Extra, pilar de la dieta mediterránea. Además es una buena forma de “incentivar” el interés por iniciarse en el mundo gastronómico a partir de la elaboración de diferentes platos, promueve la educación nutricional y estimula su imaginación, creatividad, habilidades y trabajo en grupo.
Según explicó la concejal de Salud, Josefa Chinchilla, los cursos están teniendo gran aceptación, ya que como destacó la circunstancia de que se han quedado niños en lista de espera. En este sentido, comentó que es fundamental enseñar a los más pequeños los principios en los que se basa la pirámide nutricional y nuestra maravillosa dieta mediterránea tan rica, nutritiva y variada, en la que el aceite de oliva cobra un importante protagonismo. Para concluir, Josefa Chinchilla destacó que estos cursos son necesarios para la educación de los menores. “No podemos olvidar que esta dieta aporta muchos beneficios, evita la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y degenerativas, es una aliada perfecta en contra de la diabetes, es rica en antioxidantes, entre otros beneficios”, manifestó la edil.