Forja Tiznajo, finalista del Premio Nacional de Artesanía

La empresa ubetense Forja Tiznajo, junto con el taller cordobés Meryan, optará a dos de los Premios Nacionales de Artesanía 2013. Unos galardones que se entregarán el próximo 25 de marzo en una ceremonia presidida por el ministro de Industria, José Manuel Soria. Los Premios Nacionales de Artesanía son convocados por el Ministerio de Industria Energía y Turismo y están promovidos por la Fundación EOI-Fundesarte. Su finalidad es dar un respaldo institucional a los profesionales e iniciativas empresariales del sector de la artesanía. De igual forma, los premios tienen como objetivo impulsar el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector, para incentivar en estas la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado.

20 mar 2014 / 23:00 H.

 

En el caso de la empresa ubetense, Forja Tiznajo mezcla la tradición del trabajo artesano con las nuevas tecnologías, para crear no ya sólo piezas propias de la artesanía del hierro, sino también trabajos puramente originales y artísticos. En Tiznajo, prima la recuperación del oficio de la forja artística a través de la transmisión del conocimiento a las futuras generaciones, así como la recuperación y restauración del patrimonio histórico relacionado con el sector. Sus obras tienen un alto sentido decorativo y funcional. En su octava edición, los Premios Nacionales de Artesanía han registrado un total de 78 candidaturas, de las que se han seleccionado previamente dieciséis finalistas que optan al galardón en sus cinco categorías. En este caso, las dos representantes andaluzas optan al Premio Nacional de Artesanía, que se otorga al conjunto de una obra consolidada. Se trata de un reconocimiento institucional al más alto nivel a aquellas iniciativas reconocidas generalmente como excelentes y ejemplares en el campo de la artesanía contemporánea. La convocatoria busca impulsar el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas, incentivando la innovación.