Fomento trabaja en la nueva fase del Palacio Municipal
Continúan a buen ritmo los trabajos de consolidación de la estructura del histórico Palacio Municipal. Las obras que se ejecutan en el edificio del Ayuntamiento de Linares se encuentran a un 50 por ciento, según explicó el delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rafael Valdivielso, durante su última visita para conocer el avance de esta “necesaria e importante” intervención. Y es que desde la Consejería a la cual representa ya se trabaja, junto con el equipo de Gobierno municipal, en la redacción de la segunda fase de este proyecto de rehabilitación, cuyo presupuesto global se sitúa en torno a los nueve millones de euros.

“Ya casi están culminadas las tareas de consolidación de la estructura y la cimentación del edificio. El inmueble se encontraba en muy malas condiciones. Aunque su valor arquitectónico es muy importante en lo que respecta a la fachada, no lo es tanto en la parte interior, ya que ahí está bastante deteriorado”, señaló Rafael Valdivielso. El delegado de Fomento detalló que, hasta la fecha, ya se “ha vaciado el contenido”, por lo que las siguientes tareas se centrarán en “consolidar el interior y llevar a cabo el arreglo y la mejora de la fachada para proceder a su posterior embellecimiento”.
Con respecto a la segunda fase, Valdivielso informó de que, en próximas fechas, saldrá a licitación el paquete de actuaciones contempladas, las cuales se centran en “el contenido y posterior uso del edificio”. “Estamos trabajando para ver las necesidades reales del Ayuntamiento en materia de dependencias, despachos y salas que tendrá para la celebración de los plenos o la atención al público. Todo con el fin de que esta obra de envergadura quede bien y sea acorde a la ciudad”, señaló.
El objetivo de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda es darle una continuidad plena al proyecto sin que se den “parones” entre la primera y la segunda fase, tanto por el cumplimiento de los plazos previstos como por cuestiones presupuestarias, al ser un proyecto financiado con Fondos Feder. La intención es concluir la reforma integral y hacer el traslado en el 2017.