Fomento 'salva' la segregación de Las Infantas por la línea del AVE
Javier Esturillo / Jaén
Las Infantas ya no quedará partida en dos. La alcaldesa de Jaén, presentó, ayer, a los vecinos el nuevo trazado aprobado por el Ministerio de Fomento para evitar que la línea de Alta Velocidad entre la capital y Madrid divida la barriada, como recogía el proyecto inicial del anterior Gobierno.

Las Infantas ya no quedará partida en dos. La alcaldesa de Jaén, presentó, ayer, a los vecinos el nuevo trazado aprobado por el Ministerio de Fomento para evitar que la línea de Alta Velocidad entre la capital y Madrid divida la barriada, como recogía el proyecto inicial del anterior Gobierno.
La modificación introducida por Fomento supone para los residentes de Las Infantas un verdadero alivio. No es extraño, por ello, que prácticamente toda la población asistiera a la reunión organizada por el Ayuntamiento para explicar el diseño del nuevo trazado. La novedad principal de este en relación con el proyectado por el Gobierno de José María Aznar radica en algo tan sencillo como dividir Las Infantas en dos mitades. Con la propuesta del ministro de Fomento, José Blanco, eso no será así, puesto que la línea de Alta Velocidad discurrirá por la conocida como “alternativa Este”, entre el núcleo de población y el río Guadalbullón, según explicó Carmen Peñalver a los residentes durante su exposición.
Además, la modificación “sustancial” del trazado ferroviario no afectará al calendario previsto para el desarrollo del proyecto, como dejó claro José Blanco en la carta que le envió a la alcaldesa el pasado 18 de junio, sólo dos semanas después de su primera visita institucional a la capital. “Estoy tremendamente satisfecha porque hemos conseguido un logro muy importante para el barrio de Las Infantas, gracias a la colaboración entre las dos administraciones”, señaló Carmen Peñalver antes de reunirse con los vecinos. En este sentido, la dirigente municipal dijo, que tras este acuerdo, “hay largas gestiones” para corregir el proyecto. “Hemos tenido que solucionar un grave problema que, como herencia, nos dejó el Partido Popular y que perjudicaba a los vecinos de Las Infantas”, añadió Carmen Peñalver.
El Ministerio de Fomento planteó, en 2001, dos alternativas para la línea de Alta Velocidad entre Jaén y Madrid. El Gobierno de José María Aznar optó por la que, precisamente, dividía el barrio. Para cruzar de una zona a otra, los peatones debían caminar más de un kilómetro y medio por un puente elevado. “Algo que era bien a las claras un problema enorme para los habitantes de Las Infantas”, añadió Manuel López. A pesar de ello, según el concejal de Urbanismo, el PP no presentó alegaciones al respecto y dejó sin efecto la otra posibilidad.