Fomento arreglará los destrozos en Canena por el corte de la N-322

El Ministerio de Fomento reabrió, ayer, la Nacional 322, a su paso por Canena. La vía estuvo cortada desde el 8 de mayo, a consecuencia de los graves destrozos que las lluvias causaron en la calzada. En este tiempo, ocho mil vehículos cruzaron el casco urbano, lo que causó importantes daños.

    13 ago 2011 / 09:23 H.

    Un tremendo socavón, a la altura de Canena, obligó a cerrar la Nacional 322 al tráfico en este punto y a desviar la circulación por el casco urbano del municipio de La Loma. No fue un asunto menor para los vecinos. Esta vía, la N-322, conecta Linares con Albacete, es decir, es la prolongación de la autovía A-4 hacia el Levante español. Por eso, por su volumen de tráfico diario, la nacional, de doble sentido, se pretende transformar en una arteria de gran capacidad, en una autovía. De hecho, las obras ya están en marcha entre el municipio linarense y Úbeda. Por eso, desde el día del desprendimiento, el 8 de mayo, hasta ayer, unos ocho mil vehículos al día atravesaban las calles caneneras, según los cálculos del Ayuntamiento. El trasiego causó unos destrozos que, como explica el alcalde, Juan Fernández (IU), reparará el Estado, titular de la N-322, a través de la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento.
    Los desperfectos todavía no están inventariados, reconoce el máximo responsable municipal, que, eso sí, aclara que hay roturas en el pavimento o arquetas. Los trabajos de reparación comenzarán, anuncia, con satisfacción, en aproximadamente un mes. En cuanto a la obra de reparación de la nacional, el regidor canenero cree que, en este punto, no volverán a registrarse daños como los causados por las tormentas del pasado mayo. Considera que se trata de una intervención de futuro. Los trabajos, que todavía están en marcha, incluyen la construcción de muros de contención, el encauzamiento del arroyo La Yedra, el causante de los socavones, o la apertura de desagües que permitan canalizar la lluvia. La respuesta a los problemas en la carretera hubiera sido impecable, si no fuera porque las obras de emergencia estuvieron paralizadas en algunos momentos. Y eso a los vecinos del municipio de La Loma no les sentó nada bien. No estaban dispuestos a tener que sortear, a diario, miles de camiones y coches que pasaban delante de sus casas. Uno de los primeros colectivos en reaccionar fue el Ampa del colegio Nuestra Señora de los Remedios.
    En sendos escritos, remitidos a principios de  junio a la Subdelegación del Gobierno y la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, exigían una solución definitiva para evitar nuevos desvíos por el casco urbano, al recordar que ya estuvo cortada la vía 42 días el invierno pasado, así como celeridad en las obras. Poco después de las quejas, la empresa que ejecutaba las obras de emergencia para la reparación de la calzada de la N-322, señalizó las calles del municipio, con la instalación de  resaltos para limitar la velocidad de los vehículos. Hace poco más de un mes, se anunciaron protestas si no se retomaban los trabajos, después de dos semanas de paralización en la intervención. El motivo de este paréntesis, como aclaró la Subdelegación del Gobierno, fue que una vez comenzados, hubo un nuevo corrimiento de tierra y la empresa adjudicataria del proyecto se vio obligada a corregir el proyecto original y ampliarlo con el fin de que este se ajustase a las características y evitar así que el problema se repita.  José Rodríguez Cámara / Jaén