Flores para no olvidar a las víctimas

Una flor para recordar a cada una de las 45 mujeres asesinadas a manos de la persona que decían quererlas. El Ayuntamiento de Jaén quiso ayer aportar su granito de arena para que estas vidas sesgadas por la lacra de los malos tratos no caigan en el olvido y, al mismo tiempo, concienciar a los jiennenses de la necesidad de implicarse para erradicar “de una vez por todas” la violencia machista. Versos, música y flores blancas conformaron un crisol de emociones para rendir un homenaje a las que ya no están, a las que pagaron con su vida el caro peaje de ser víctimas de los malos tratos.

25 nov 2014 / 09:32 H.

 

“Una sociedad libre de violencia contra la mujer se asienta en la efectiva igualdad entre mujeres y hombres”, dijo el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, quien fue el encargado de leer la declaración institucional aprobada por unanimidad por los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento: En este sentido, la máxima autoridad de la ciudad pidió la unidad de toda la sociedad para hacer posible que cada vez sean más las mujeres que salen del maltrato: “Eso debe ser el resultado de un compromiso compartido de acompañar y apoyar a las mujeres que sufren la violencia, detectar aquellos casos más ocultos y prevenir desde la infancia la aparición de conductas violentas”, destacó Fernández de Moya. Un mensaje, el de la unidad, que también proclamó la concejal de Igualdad, Marina Paterna, durante su intervención: “Solo si nos implicamos todos lograremos acabar con esta lacra de la sociedad”, añadió.

Terminados los discursos, llegó la hora de los símbolos. Carmen Fuentes, del Centro de Participación Activa para personas mayores “Andaluces de Jaén”, leyó el poema “Valórate” de Arjona Delia. A continuación, una representación de mujeres de “Virgen de la Esperanza”, recitó los versos de Giaconda Belli, una composición en la que se invita a gritar “basta” a las mujeres víctimas de la violencia machista.

Finalmente, Laura Machado, miembro del Consejo Local de Igualdad, nombró a todas las mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año. Al mismo tiempo, los asistentes fueron depositando una flor blanca en su memoria, de modo que se constituyó un mosaico del recuerdo para que su historia no caiga en el olvido. De forma paralela, los trabajadores del Centro Especial de Empleo plantaron una flor en los jardines de la Plaza de las Pastiras, “un pensamiento” por cada una de estas víctimas.

El acto del Ayuntamiento, que concluyó con la interpretación de los himnos de Jaén, Andalucía y España por parte de la Banda Municipal de Música, supone el comienzo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra hoy, 25 de noviembre.

La Diputación contribuye con la lectura de una declaración institucional y una ofrenda de flores en memoria de las víctimas de la violencia machista. Además, en el Palacio Provincial se pondrá en escena el montaje “Mi vida gira alrededor de 500 metros”. Por la tarde, la Comisión para la Igualdad contra la Violencia de Género de Jaén celebra el acto central en la Plaza de la Concordia, en el que está prevista la participación de más de cincuenta entidades que unirán sus voces para decir “no” a los malos tratos.

Otros colectivos también quisieron unirse a las actividades. Así, Comisiones Obreras pidió a la Junta que “marque la diferencia” en la lucha contra los malos tratos y hoy tiene previsto celebrar una concentración a las puertas de la sede del sindicato. Por su parte, UPyD recordó que más del 80 por ciento de las víctimas mortales consecuencia del maltrato no habían denunciado. Por último, Ustea denunció el repunte de casos de violencia machista en España.