Fitur: Estar por estar no es estar

En Fitur, la madre de todas las ferias de turismo del mundo, hay que estar. Eso es indiscutible. Y Jaén ha estado con la bandera verde olivo, verde que te quiero verde, más aceitosa que nunca.

    05 feb 2013 / 23:00 H.

    Con el último invento del oleoturismo la provincia quiere exprimir no solo la cosecha de aceituna, tan menguada este año, sino todo el valor añadido que supone contar con sesenta millones de olivos. Algo que no existe en ningún otro lugar del planeta. En ninguno. Tan acostumbrados estamos que ni nos damos cuenta, me temo. Solo hace falta que venga un visitante para comprobarlo en su cara de estupefacción cuando ve las extensiones de olivares. Ahora hemos descubierto que ahí está el futuro. Vale. Hay que alegrarse, porque nunca es tarde, aunque sí habrá que reconocer que hemos perdido mucho tiempo, y más dinero, hasta llegar aquí.
    Si yo fuera turista accidental (porque a propósito y en exclusiva es complicado que vengan los viajeros, dadas las estadísticas) alucinaría con esas extensiones de bosque verde en las que se pierde la vista, con los cuatro espacios naturales protegidos frescos y salvajes que ya los quisieran los gallegos (con perdón) o con un patrimonio renacentista como la Catedral de Vandelvira y Úbeda y Baeza que deja a cualquiera con la boca abierta. Y, si hablamos de boca, la gastronomía tampoco se queda atrás. Pero no sabemos vendernos. En el pecado llevamos la penitencia. Cualquier otro con nuestras joyas haría maravillas. Ahí está La Rioja y su vino, de los que tanto tenemos que aprender, por ejemplo. No dudo que no se hayan invertido millones de euros desde que parimos aquello de “Jaén paraíso interior”, la buena voluntad se presupone como el valor al soldado. Igual que el mérito en la materia de Felipe López, antes, y de Francisco Reyes, ahora, de la mano de Ángeles Férriz, claro, porque solo la Diputación ha llevado el turismo por bandera. Pero algo ha fallado por el camino. Quizá demasiados políticos y políticas en las fotografías de la feria. Eso no vende, señores. Insisto, en Fitur hay que estar, pero como diría mi abuelo, estar por estar no es estar.
    Publicado en la sección "Pongamos por caso. Si yo fuera turista en Jaén" en la edición del domingo 3 de febrero de Diario JAEN

     

    COMENTARIO de Elena Víboras, alcaldesa de Alcalá la Real:
    Hola Juana. Como ya sabes habitualmente te sigo en tus artículos de todas las semanas, y en esta ocasión me gustaría alguna reflexiones aunque estoy en parte de acuerdo con él. Pero hablas de Fitur, y hablas de turismo y creo que es de justicia que en este año se nos ha dado a Alcalá la Real el primer premio en la categoría de asociaciones empresariales con destino de calidad turística a Alcalá la Real por parte del Ministerio de Turismo y la Femp somos dignos de mención. Es mucho Juana el esfuerzo que hacemos aquí por mejorar todo lo relacionado con el turismo, vendiendo nuestra Fortaleza de la Mota, trabajando manó a mano con los empresarios y toda la sociedad. Por esto me ha llamado la atención que en tu artículo hables de otras ciudades obviando Alcala y Fitur y ni tan siquiera una ligera mención este año a Alcalá la Real por premio nacional recibido. Como se que lo entenderás, me he permitido escribir esta información con el respeto que merece el trabajo que uno y otros desarrollamos. Pero con el esfuerzo que conlleva cualquier cosa, también creo que es legítimo reivindicar cuando se lo merece una mención, y en esta ocasión Alcalá la Real y el turismo nos lo merecíamos.