Fiscalía archiva la denuncia contra el alcalde de Ubeda por supuesta prevaricación

La Fiscalía Provincial de Jaén ha rechazado y archivado la  denuncia que el colectivo Manos Limpias le presentó contra el alcalde  de Ubeda (Jaén), Marcelino Sánchez (PSOE), por un supuesto delito de  prevaricación tras conceder una licencia de primera ocupación y  utilización de unas viviendas en las calle Emperador Carlos y Marqués  de Santillana. 

    02 abr 2011 / 13:41 H.

     

    Fuentes de la Fiscalía consultadas por Europa Press han señalado  que, tras analizar este caso, constataron que no se había cometido  delito alguno por parte de Sánchez en su actuación, de ahí que  decidieran archivar el caso. 

    Una vez que el colectivo anunció que iba a poner esta denuncia, el  alcalde Ubeda ha precisado a su vez que "el incumplimiento de la  normativa urbanística a la que se hace referencia es sólo una  cuestión puramente estética" y que, de hecho, los mismos técnicos  recomendaron que se debería modificar el artículo de la ordenanza del  PGOU al que hace referencia la supuesta denuncia del sindicato Manos  Limpias porque existían cuerpos volados --elemento estético de la  fachada-- sobre la vía pública que no cumplían con la normativa de  este momento. 

    Sánchez ha especificado a Europa Press que precisamente ya ha sido  modificado ese artículo de la ordenanza, que fue aprobado por el  Pleno. "Se trataba de una ordenanza urbanística obsoleta, y que sólo  debía hacer referencia al centro histórico, tal y como se establece  en el PGOU vigente", ha analizado.

    En este sentido, Sánchez ha subrayado que con el fin de evitar el  perjuicio que se le podía ocasionar a los propietarios y familias de  las casa --en total suman 39 viviendas-- se les otorgó la licencia de  primera ocupación o utilización, "que era requerida por las familias,  muchas de ellas habitando ya en dichas viviendas". 

    Por otro lado, tanto el constructor como los propietarios de estas  viviendas, así como el registrador de la propiedad y el notario,  consideraban que ya tenían licencia de primera ocupación o  utilización, recurriendo a lo que se conoce como silencio  administrativo. "Lo único que se hizo fue regularizar una situación,  que de no haber sido así, podría haber llevado a los tribunales al  Ayuntamiento con la consecuencia patrimonial que ello podría  conllevar", ha justificado el alcalde de Ubeda.