Firmas para una “paga de pobres” de 426 euros
Se puede suavizar —si el término parece duro— y llamarlo “prestación de ingresos mínimos”, que es como se denominará en la campaña de firmas que se desarrollará, en los próximos días, en la provincia. Sin embargo, en realidad, lo que se pide es una “paga de pobres” que se constituya como un derecho más de la ciudadanía, como las pensiones, la educación y la sanidad.

Da igual que se haya trabajado antes o no. De hecho, ahora existe una prestación de 426 euros que se muestra como uno de los últimos asideros de los desempleados que tienen derechos a subsidios. Para esta paga solo habría que demostrar que existe un claro riesgo de caer en la pobreza o que ya se vive en ella y certificar unos ingresos tremendamente bajos en los hogares. Y a partir de ahí se cobraría la “paga de pobres” que, en realidad, no serviría para desprenderse de este calificativo, pero sí para no caer en situaciones extremas gracias a un derecho que evitaría depender de la caridad.
Los secretarios generales de UGT y CC OO en Jaén, Manuel Salazar y José Moral, respectivamente, presentaron una campaña de firmas que busca promover una Iniciativa Legislativa Popular que consiga enviar esta solicitud a las Cortes Generales. Luego habría que lograr el respaldo de los grupos políticos para obtener el visto bueno. “Queremos cubrir los huecos de exclusión social y que los partidos políticos demuestren que se preocupan por las personas. Resulta necesario y solo se necesitaría el 1% del Producto Interior Bruto para cubrir su gasto. Queremos que el Estado ayude a la gente que lo pasa mal como parte de un derecho y no a través de la caridad”, afirma José Moral.
“Costó mucho rescatar a la banca. Queremos que se ayude a las personas. Solo costaría el 10% de lo que se llevaron los bancos”, describe Manuel Salazar. Asimismo, continúa: “Esperamos que Jaén se llene de firmas para pedir sensibilidad ante esta medida. De hecho, sería una de las provincias más beneficiadas”. No hay un cálculo fijo, pero los sindicatos estiman que beneficiaría a unos 30.000 jiennenses.