Firmas para exigir otra unidad en el IES Antonio de Mendoza

La escolarización en el instituto Antonio de Mendoza vuelve a ser noticia. Un grupo de padres comienza una recogida de firmas porque aseguran que sus hijos, que terminan Primaria, no tendrán plaza en Secundaria para el curso 2014-2015, de manera que serán derivados al IES Alfonso XI o a centros concertados. Según los cálculos de los progenitores, el número de familias afectadas se sitúa en alrededor de veinte.

12 may 2014 / 22:00 H.


Ante la situación, el grupo ha comenzado una recogida de firmas para pedir a la Junta de Andalucía que habilite otra unidad en primer de ESO. El escrito que acompaña la reivindicación —redactada para ser enviado a la delegada de Educación, Yolanda Caballero— indica que, pese a que como ocurre en los últimos cursos el Antonio de Mendoza es el instituto con más solicitudes, no existe una visión “clara y coherente” de por qué no se concede la unidad necesaria para atender la demanda.
El escrito expresa que si no se otorga la clase pedida se va contra la voluntad mayoritaria “fundamento de las decisiones democráticas”. De mantenerse las previsiones, los padres creen que se rompe el derecho, reflejado en la legislación, de elegir el tipo de educación que se desea para los hijos y se genera “indefensión” por el trasvase a centros concertados.
Los promotores de la recogida de firmas instan a las autoridades competentes a hacer “una reflexión profunda” sobre los motivos por lo que los padres solicitan la escolarización en un determinado centro público, lo que, a su juicio, supone, “como mínimo”, un reconocimiento al trabajo del profesorado y a la organización del Antonio de Mendoza. Los progenitores piensan que la denegación de su demanda contradice el interés en reconocimiento de la enseñanza pública manifestada por dirigentes de la Junta en diferentes medios de comunicación.
En principio, la única oportunidad que tienen los interesados en que sus hijos accedan finalmente al instituto Antonio de Mendoza es recurrir a la “repesca” que puede haber por el hecho de que se hayan reservado más de una decena de plazas para repetidores. El colectivo augura “numerosas reclamaciones” por parte de quienes queden excluidos del centro. Los aspirantes a entrar en el instituto proceden del José Garnica Salazar y de otros colegios del municipios, incluidas las aldeas. El aumento de la cantidad de unidades en primero es una demanda que se repite desde hace años, derivado del prestigio adquirido por el Antonio de Mendoza. Hay, incluso, interés en que este instituto, que se encuentra ubicado en El Coto, cuente también con Bachillerato, lo que aumentaría la oferta educativa y evitaría que los estudiantes tengan que marchar para cursar esas enseñanzas a otros centros docentes. En este sentido, los padres destacan que hay aulas suficientes en las instalaciones del instituto.
Por otro lado, fuentes de la Delegación de Educación, aseguran que todos los alumnos de Secundaria tienen garantizada una plaza en los centros de Alcalá, por lo que la demanda está cubierta.