Fiestas populares de Úbeda
Estas fiestas ubetenses son muy peculiares y características ya que llegan en el verano, concretamente el día 3 de julio que es la fecha en la que la Unesco proclamó a las ciudades de Úbeda y Baeza como “Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.
En esta edición de 2014 las fiestas han resultado muy brillantes y han resaltado notablemente debido a la gran cantidad de eventos que se habían programado por parte del Ayuntamiento ubetense para que, tanto niños como jóvenes y mayores, pasáramos unos días diferentes en un ambiente también diferente y siempre enfocado a la diversión y al entretenimiento teniendo como base la música, las piezas teatrales, los mercados y tabernas, y también las exhibiciones de material militar del siglo XVI. Todos los actos se han realizado en la zona monumental de la ciudad y se han dividido en Barrio de Hidalgos y Cristianos Viejos y Judería y Barrio de Moriscos.
El acto que encontré más simbólico fue la entrada del Emperador Carlos I de España y V de Alemania al que acompañaba su esposa la reina Isabel de Portugal.
En esta edición de 2014 las fiestas han resultado muy brillantes y han resaltado notablemente debido a la gran cantidad de eventos que se habían programado por parte del Ayuntamiento ubetense para que, tanto niños como jóvenes y mayores, pasáramos unos días diferentes en un ambiente también diferente y siempre enfocado a la diversión y al entretenimiento teniendo como base la música, las piezas teatrales, los mercados y tabernas, y también las exhibiciones de material militar del siglo XVI. Todos los actos se han realizado en la zona monumental de la ciudad y se han dividido en Barrio de Hidalgos y Cristianos Viejos y Judería y Barrio de Moriscos.
El acto que encontré más simbólico fue la entrada del Emperador Carlos I de España y V de Alemania al que acompañaba su esposa la reina Isabel de Portugal.