Fiesta de la salud para los niños
El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, junto con la profesora del centro sanitario y la Red de Jóvenes Solidarios de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Andújar, celebró, hace unos días, una fiesta fin de curso “saludable” en las instalaciones del centro sanitario. Más de cincuenta niños participaron en la cita.Se invitó a todos los menores que estuvieron hospitalizados entre septiembre de 2013 y el pasado mes de mayo, a las asociaciones vinculadas con el mundo de la salud como, por ejemplo, “Juan Martos Pérez”, “Montilla Bono”, “ALES” y “Aprompsi”.También participaron el Hogar de San Rafael y los hijos de los profesionales del centro, entre otros.
El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, junto con la profesora del centro sanitario y la Red de Jóvenes Solidarios de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Andújar, celebró, hace unos días, una fiesta fin de curso “saludable” en las instalaciones del centro sanitario. Más de cincuenta niños participaron en la cita.Se invitó a todos los menores que estuvieron hospitalizados entre septiembre de 2013 y el pasado mes de mayo, a las asociaciones vinculadas con el mundo de la salud como, por ejemplo, “Juan Martos Pérez”, “Montilla Bono”, “ALES” y “Aprompsi”.También participaron el Hogar de San Rafael y los hijos de los profesionales del centro, entre otros.

El objetivo de la jornada lúdica fue poner en valor la salud física y emocional de los menores. Entre las actividades que se desarrollaron, destacaron los talleres de manualidades, varias dinámicas de grupo, juegos en el exterior y un taller práctico de prevención de accidentes y primeros auxilios. Según apuntó la directora de Cuidados de Enfermería, Rosa Oliveros, el hospital tiene entre sus objetivos servir de agente activo en la creación de hábitos saludables en los más pequeños. “Solo así conseguiremos tener adultos sanos en el futuro. Además, la participación en estas actividades de otros colectivos, como es la Red de Jóvenes Voluntarios, es muy enriquecedora porque consigue reforzar los lazos sociales que posee el hospital, y destacar el papel del voluntariado entre la juventud”, defendió la profesional.
De esta manera, la jornada comenzó en el salón de actos del Hospital Alto Guadalquivir. Tras la presentación de las características de la Red de Jóvenes Solidarios de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Andújar, los responsables del evento distribuyeron a los pequeños en grupos, que fueron pasando de forma organizada por las distintas estaciones repartidas entre diferentes puntos del hospital.
En la primera estación pudieron encontrar manualidades, como disfraces, pulseras, coronas y pintacaras. En la segunda estación, los protagonistas fueron los juegos y las dinámicas de grupo, muchas de ellas relacionadas con el ejercicio físico. En la tercera estación, dos profesionales sanitarios del hospital les enseñaron primeras medidas de atención a víctimas, adaptadas a su edad. Por último, en la cuarta parada del programa se realizaron juegos en los exteriores del hospital, ya que jugaron con agua.
En la última parte de la jornada, los organizadores entregaron a los menores que participaron diplomas de asistencia y se clausuró con un juego para todos los asistentes, alrededor de un paracaídas gigante en el exterior del edificio.
Al finalizar la jornada, los responsables de la fiesta mostraron su satisfacción por el buen desarrollo, no solo por el alto índice de participación de los niños que acudieron, sino por los conceptos que aprendieron a través del juego.