Fernández de Moya firmará “sin problema” las condiciones de C’s
Como si no hubieran sido suficientes las negativas del partido de Albert Rivera a un pacto de gobierno en la capital, el PP maniobró sobre el papel en pos de un “acuerdo de gobernabilidad por el futuro de Jaén”. En un comunicado emitido a mediodía, los “populares” declaraban estar “en disposición de aceptar” las condiciones que Ciudadanos (C’s) ha puesto, en el conjunto del país, para la regeneración democrática de las administraciones públicas, pero no a cambio de nada. “Desde el PP, añadimos un compromiso más que recoge diez propuestas que serán adquiridos por las dos fuerzas firmantes”, indicaba, en la nota, el vicesecretario de Organización del partido del albatros en la provincia, Miguel Contreras.

Según se indicaba en la propuesta de acuerdo que el PP remitió a C’s, el objetivo de ese decálogo era “establecer los pilares y acuerdos fundamentales entre ambos partidos políticos” para “garantizar el trabajo estable y conjunto de ambas formaciones” en asuntos como el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el plan de austeridad municipal, la ordenanza de transparencia o la elaboración y aprobación de presupuestos, entre otros.
Pero la candidata de C’s a la Alcaldía, Salud Anguita, cerró la puerta a los trueques. “No vamos a firmar ningún documento en el que se nos comprometa a un pacto de gobernabilidad”, dijo, con contundencia. “Serán el PP y el PSOE —subrayó— los que tendrán que firmar nuestro decálogo y, a partir de ahí, comenzaremos conversaciones concretas sobre acuerdos puntuales, uno a uno”. Por si había dudas, quedó claro quién va a marcar los tiempos en el Ayuntamiento y quién puede exigir. Quién tiene ahora el mango de la sartén municipal.
Ante esa evidencia, el alcalde en funciones, José Enrique Fernández de Moya, contestó a preguntas de los periodistas que no tendrá problema en firmar las condiciones que la formación naranja considera “ineludibles” para sentarse siquiera a dialogar y se mostró “de acuerdo” con lo que denominó el décimo punto del “decálogo de C’s”. “Nos ha llegado un texto alternativo en el que se dice —leyó—: ‘Ambas formaciones políticas, tras la firma del documento, adquieren el compromiso de iniciar un proceso de diálogo que tenga como finalidad la conducción de ambos partidos a trabajar por la gobernabilidad de Jaén”. Algo sobre lo que Fernández de Moya se mostró “totalmente de acuerdo”. “Eso era lo que queríamos y no tenemos problema en firmarlo”, reiteró el munícipe en funciones, que valoró que C’s esté “dispuesto a estudiar” los puntos que el PP le había remitido en el “acuerdo de gobernabilidad”.
No obstante, en el comunicado que la formación naranja envió a los medios, subrayó: “C’s solo hablará del decálogo que propone el PP si hay” asuntos relacionados con la contratación electrónica, la limitación de mandatos, el derecho a ser informados, modificación de las estructuras administrativas del Ayuntamiento, disminución de trámites burocráticos, políticas fiscales en los impuestos locales o recuperar los recursos municipales de la dependencia, entre otros.