Ferias Jaén ofrece un balcón para admirar el patrimonio cofrade
Irene Bueno/Jaén
La Feria de Arte Cofrade Andaluz en Jaén, Arcoan, llega para quedarse. En su segunda edición, que se desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre, cuenta ya con más expositores y actividades que otras muestras de estas características de capitales con gran renombre semanasantero.
La Feria de Arte Cofrade Andaluz en Jaén, Arcoan, llega para quedarse. En su segunda edición, que se desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre, cuenta ya con más expositores y actividades que otras muestras de estas características de capitales con gran renombre semanasantero.
El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén acogerá, el próximo fin de semana, Arcoan, el II Salón de Arte Cofrade Andaluz de Jaén. El presidente de Ferias Jaén, Luis Carlos García, y la concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Jaén, Cristina Nestares, hicieron públicos los datos de esta cita. García destacó que más de ochenta hermandades de Pasión y Gloria de la capital y de la provincia participarán en el espacio expositivo con diferentes actividades.
Además, casi medio centenar de empresas lucirán sus trabajos y harán demostraciones en directo de cómo se realizan. Este es el caso de floristerías, bordadores, tallistas u orfebres. La muestra cuenta con una zona de estand conformada por las cofradías y otras instituciones, un espacio comercial, que incluye una “Taberna cofrade”, y una última parte que se desarrollará de forma paralela al salón y que estará integrada por actuaciones de bandas, conferencias, pregones y exposiciones diversas.
La gastronomía de la Semana Santa tiene también su hueco con un estand en el que se mostrarán y se venderán productos de los conventos de Jaén. La feria comenzará el día 11 a las doce de la mañana y se prolongará hasta el día 13 a las ocho de la tarde. Tanto el viernes como el sábado, el recinto cierra a las nueve de la noche en horario ininterrumpido. Por su parte, la edil Cristina Nestares recordó que es “una oportunidad única” de admirar el patrimonio religioso y artístico que atesoran las hermandades e hizo hincapié en que la cita no se dirige solo a los apasionados por el mundo de las cofradías, sino a todo el público en general.