Feria monográfica consolidada

El alcalde, Carlos Hinojosa;  la consejera de Agricultura, Pesca y Medio Rural, Elena Víboras; la concejal del área, Montserrat Moyano; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, y la diputada provincial María Dolores Cano, inauguraron con el presidente del colectivo Quesandaluz, José Zamora, la IV Muestra de Quesos Tradicionales, que termina hoy. La convocatoria reúne en la Plaza del Ayuntamiento a trece establecimientos dedicados a producir y vender lácteos. Proceden de las distintas provincias andaluzas, de Badajoz y de Valladolid y ofrecen al público un género de elaboración artesanal. También pueden adquirirse vino, cerezas y cerveza de calidad de Alcalá la Real.

07 jun 2015 / 08:43 H.


Carlos Hinojosa, como se explica en un comunicado, destacó que la cuarta edición de la feria repite formato ante los buenos resultados de los años previos. “Se trata de una apuesta por lo nuestro, por poner en valor desde el Ayuntamiento a la industria agroalimentaria de la zona, a las empresas del municipio y a su comercialización y, de ese modo, ir cuadrando un círculo que hace que nuestro desarrollo económico sea posible también en nuestro ámbito rural con el apoyo de las instituciones como la Junta de Andalucía o el programa Degusta Jaén de la Diputación y la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur”, manifestó.
Por otro lado, el responsable subrayó la vertiente turística, con ofertas y bonos, con precios especiales para conocer la Fortaleza. Por otro lado, a los visitantes del monumento se les anima a desplazarse hasta la feria y a pasar por otros reclamos que caracterizan el casco urbano. Para Hinojosa la convocatoria quesera representa un revulsivo para el comercio del casco antiguo.
Por su parte, Elena Víboras felicitó al Ayuntamiento de Alcalá la Real por una actividad que cada año va a más, de manera que se llega a un centenar de variedades del lácteo. La consejera también elogió el trabajo de ganaderos y queseros, que trabajan por lo general con leche de cabra y oveja. Igualmente, resaltó que si hay dos sectores en Andalucía que se han mantenido con gran fortaleza, a pesar de la crisis, son el de la agricultura conjuntamente con la industria —que incluso ha crecido en exportaciones un 6%— y el turismo.
José Zamora aseguró: “Las muestras de este tipo son la mejor manera de darse a conocer y de llegar al consumidor”. Igualmente, agradeció el respaldo de la Administración local de Alcalá por su respaldo a la promoción del queso. De acuerdo con sus datos, en Andalucía se elaboran más de treinta millones de litros de queso en más de ciento veinte establecimientos distribuidos por todas las provincias. Muchas de las explotaciones tienen carácter familiar y comercializan su producción en un entorno cercano. Sin embargo, en otras casos, se apuesta por la exportación.