Feragua advierte del peligro de perder más de mil millones de euros para proyectos hidráulicos

La presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, y su secretario general, Pedro Parias, acompañados por una amplia representación del regadío jiennense, especialmente afectado por este problema, han mantenido un encuentro con el secretario de Estado de Medio Rural y Marino, Josep Puxeu, en el que le transmitido su preocupación por que “se ejecuten ya” los proyectos comprometidos por el Gobierno central antes de la transferencia de competencias del Guadalquivir.

    15 mar 2010 / 15:52 H.

    Unos proyectos de modernización y consolidación de regadíos que ahora mismo se encuentran paralizados tras el traspaso de competencias de la administración estatal hacia la autonómica, y después de que la Junta de Andalucía haya solicitado al Estado la gestión de los Fondos FEDER, que incluyen más de mil millones de ayuda a proyectos hidráulicos en toda Andalucía, de los que 350 millones de euros corresponde a proyectos de modernización de regadíos en la Cuenca del Guadalquivir comprometidos ejecutar con el Ministerio de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que totalizan una inversión total de 500 millones de euros. Según informó Puxeu a los representantes de Feragua, el Estado ha aceptado la cesión de esas competencias pero ha reclamado a la Junta de Andalucía garantías de que los fondos comunitarios sean asignados a los compromisos adquiridos por la Administración General del Estado, algo en lo que está de acuerdo Feragua, pues, entre otras razones, ya no hay tiempo para reprogramar las obras comprometidas que se encuentras pendientes de licitación, pues antes de final de 2013 todos los proyectos deben estar justificados, y se correría el riesgo de perder las ayudas europeas si los proyectos no se ejecutan de forma inmediata.

    En concreto, los proyectos con fondos Feder afectados por esta parálisis tras el traspaso de competencias a la administración andaluza y para los que Feragua demanda tanto al Gobierno central como al autonómico un compromiso cierto de ejecución inmediata, son los siguientes, desglosados por provincias y por administración que tiene el compromiso de ejecución con las Comunidades de Regantes de Andalucía.
     
    Estrategia Nacional de Regadíos
    Sobre la Estrategia Nacional de Modernización Sostenible del Regadío H-2013 (Nuevo Plan Nacional de Regadíos), que ahora mismo está pendiente de superar la Evaluación Estratégica Ambiental y que se espera aprobarla el próximo mes de abril, Josep Puxeu informó a los representantes de Feragua que no tendrá implicaciones para Andalucía, pues la Junta de Andalucía no quiere firmar un Convenio con la SEIASA del Sur y del Este, al no querer destinar Fondos FEADER al mismo.

     

    No obstante, Josep Puxeu y Juan Paniagua, Director Gerente de la Agencia Andaluza del Agua han confirmado a FERAGUA que hay otros compromisos para los que si existe un acuerdo con la Junta de Andalucía y que serán promovidos por la empresa pública TRAGSA en varias provincias andaluzas. Destacando dentro de ellos, los previstos ejecutar en la provincia de Cádiz, que forman parte del Plan de Infraestructuras de la Cuenca del Guadiaro desarrollado como compensación del Trasvase Guadiaro-Majaceite, como son la Modernización de las zonas regables de San Martín del Tesorillo y de San Pablo Buceite, ambas ubicadas en el Campo de Gibraltar.

     

    Por parte de Feragua, además de Margarita Bustamante y Pedro Parias, asistieron a la reunión con el Secretario de Estado de Agua y Medio Rural, Gonzalo García de Blanes, presidente de la C.R. Ntra. Sra. de Los Dolores, Juan Criado, presidente de la Federación de Comunidades de Regantes de Jaén y Pedro Iglesias, secretario de la Federación de Comunidades de Regantes de Jaén.